ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Astrología

asm00002 de Diciembre de 2012

587 Palabras (3 Páginas)502 Visitas

Página 1 de 3

Quisiera compartir mi opinión acerca de un tema que me parece particularmente ilógico; la astrología. Recuerden que esto es sólo una opinión entre miles, que comparto con el fin de hacerlos pensar.

Creo que debería de empezar aclarando qué es astrología. La astrología se puede definir como el estudio de la relación del movimiento y contraposición de los cuerpos celestes con respecto a la tierra y cómo pueden afectar a un ser humano dependiendo de su carta astral, que es un mapa de los cuerpos celestes al momento de nacer.

Dependiendo de la fecha en la que se nace se te es asignado un signo zodiacal, que corresponde a cómo se encuentran ubicados los cuerpos celestes en dado momento del año. Se tiene una creencia acerca de que el signo del zodiaco que se tiene afecta la personalidad, relaciones amorosas, sociales, etcétera y el futuro o “destino” del individuo.

Personalmente me parece una de las teorías más inverosímiles que he escuchado. ¿Cómo es que la época del año en la que se nace puede afectar la personalidad de un ser humano? Entonces, suponiendo que todo eso fuera verdad, hay aproximadamente 500,000,000,000 personas (y aumentando cada segundo) con una personalidad similar a la mía, es decir, aproximadamente el 8.33% de la población podríamos decir que tiene una personalidad, vida amorosa y futuro similar al mío. Me parece realmente ilógico.

Algunos se excusarán con que depende de tu carta astral exacta, es decir, la posición en la que estaban los cuerpos celestes en la fecha exacta de tu nacimiento. Cada minuto nacen aproximadamente 250 personas, por lo tanto, cada día nacen alrededor de 360,000 personas con la misma personalidad y el mismo “destino”, según lo que plantea la astrología.

Según las teorías Freudianas la personalidad de un individuo está compuesta por tres partes:

El Ello, que es la parte con la que se nace, es hereditaria. Se trata de nuestra parte impulsiva, de nuestras necesidades y deseos más elementales e irracionales.

El Superyó, que es la parte que está en constante lucha con el Ello, se trata de nuestra parte racional, nuestro sentido del bien y el mal. Se divide en dos partes:

- Conciencia moral: Capacidad de autoevaluación y crítica.

- Ideal del Yo: Autoimagen ideal.

Por último se encuentra el Yo, que es el mediador entre el Superyó, el Ello y el mundo exterior. Es lo que hace que un individuo se pueda adaptar al mundo que lo rodea. Ahí se encuentra nuestro razonamiento realista y es la parte que ejecuta la personalidad del ser humano. Nos permite reconocer nuestras acciones, tomar decisiones y razonar.

Quiero aclarar que el mundo exterior al que se refiere Freud, diciendo que afecta nuestra personalidad, se trata de aspectos psicológicos y sociológicos, donde la astrología no tiene lugar. Los aspectos externos que afectan a la personalidad de una persona pueden ser cosas como el momento histórico en el que está viviendo, el entorno social en el que creció y hasta pueden afectarlo condiciones como el clima, pero en ese caso afecta a todos los que viven en un lugar con determinado clima, no sólo a los que nacieron en cierta época del año.

Finalmente, la astrología nos habla sobre la predicción de nuestro futuro o “destino” dependiendo de nuestro signo zodiacal. En mi opinión, cada individuo va construyendo su propio futuro o “destino” sobre la marcha, a través de las decisiones que toma cada día, las cuales, insisto, no son afectadas por la época del año en que se haya nacido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com