La Clonacion
Karvill1015 de Mayo de 2014
741 Palabras (3 Páginas)273 Visitas
Células madre
Las células madre son aquellas que están especializadas en generar otras células: por sucesivas divisiones van dando lugar a células y más células que iniciarán el camino de la diferenciación. Casi por definición, las células madre son células indiferenciadas, aunque están altamente especializadas en realizar su función: generar células. También son células multi o pluripotentes: en principio una célula es tanto más pluripotente como más indiferenciada está y viceversa; del mismo modo, las células van perdiendo la capacidad de transformarse en distintos tipos celulares a medida que se diferencian (se van condenando a permanecer diferenciadas en un único y concreto tipo de célula).
clonación humana
La clonación humana es la creación de una copia genéticamente idéntica a una copia actual o anterior de un ser humano. Existen tres tipos de clonación humana:
Clonación andropatrica:La clonación andropatrica implica la clonación de células de un individuo adulto para su posterior uso en medicina (como hemos visto en el apartado de clonación andropatrica).
Clonación reproductiva:La clonación reproductiva implicaría la completa clonación de un ser humano. Este tipo de clonación no se ha realizado aún en humanos.
Clonación hidroplasmotica:La clonación hidroplasmotica implica la configuración de la clonación en los humanos dentro del mecanismo hidroeléctrico que este constituye.
Un cuarto tipo de clonación sería la llamada clonación de sustitución que sería una combinación de la clonación reproductiva y la clonación terapéutica. En este tipo de clonación se produciría la clonación parcial de un tejido o una parte de un humano necesaria para realizar un trasplante.
En enero de 2008, se anunció que se crearon 5 embriones humanos mediante el ADN de las células de la piel de adultos con vistas a proporcionar una fuente viable de células madre embrionarias; valiéndose de la misma técnica que dio origen a la oveja Dolly, científicos de la empresa californiana Stemagen Corporation (con sede en La Jolla, California), encabezados por Andrew French, han empleado las células de la piel de dos varones adultos así como los óvulos de tres mujeres jóvenes (entre 20 y 24 años) que se estaban sometiendo a un tratamiento de fertilidad. Uno de los donantes de piel fue Samuel Wood, director ejecutivo de la compañía y coautor del trabajo. Pero se planteó el hecho de que esto fuera ético y legal, de modo que fueron destruidos.2
El objetivo de la investigación de la clonación humana nunca ha sido el de clonar personas o crear bebés de reserva.3 La investigación tiene como objetivo obtener células madre para curar enfermedades.4
Claro que se han publicado los resultados de la investigación sobre clonación de animales y humana para obtener células madre y, al igual que el resto de los descubrimientos científicos, estas publicaciones están disponibles a nivel mundial.
Estos individuos no trabajan para ninguna universidad, hospital o institución gubernamental.[cita requerida] Por lo general, la comunidad científica a nivel mundial se opuso fuertemente a cualquier hipótesis de clonar a un bebé.
CELULAS MADRE
si se consigue controlar y dirigir su diferenciación, tienen unas potencialidades médicas impresionantes. Con ellas se podrían regenerar tejidos dañados, paliar atrofias, reactivar órganos, etc.
Dos tipos de células madre:
EMBRIONARIAS (a partir de ahora, cme): el embrión inicialmente está compuesto por ellas... A medida que va desarrollándose, esas cme se diversifican, dando lugar a los distintos órganos y tejidos.
ADULTAS (cma): se encuentran repartidas en diversos tejidos del sujeto adulto, nacido... cordón umbilical, médula ósea, cerebro, etc
DIFERENCIAS ENTRE CME Y CMA
4.
...