ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Contaminacion

jennygo0ld12 de Mayo de 2015

822 Palabras (4 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 4

La contaminacion

viernes, 24 de mayo de 2013

Compromisos con el entorno natural y social

Hola compañeros este blog fue creado con el fin de consientizar sobre lo que la contaminacion causa y aqui les ayudaremos a saber un poco más

Trataremos 4 puntos claves que serían:

1.- Entorno natural y social en la satisfaccion de necesidades humanas: ciencias, tecnologia y aprovechamiento racional de recursos que ofrece el medio

2.- Recursos naturales como bien comun, desarrollo humano y equidad

3.- Experiencias culturales que fortalecen una convivencia armonica con el medio

4.- Diseño de estrategias de educacion ambiental para la sustentabilidad identificacion de procesos de deterioro

Entorno natural y social en la satisfaccion de necesidades humanas: ciencias, tecnologia y aprovechamiento racional de recursos que ofrece el medio:

Desde los orígenes de la civilización, el ser humano ha encontrado en la naturaleza los medios para satisfacer sus necesidades, como alimentos, vestido y vivienda. Los primeros grupos nómadas encontraban en las cuevas refugio, se alimentaban de la caza, la pesca y la recolección de frutos y raíces, se cubrían con la piel de los animales que cazaban.

Ya desde esos tiempos remotos se revelaba la naturaleza social de ser humano por su tendencia a organizarse en grupos para satisfacer sus carencias.

La adecuada satisfacción de sus necesidades permitió a los grupos humanos desarrollar su capacidad creativa para imaginar formas distintas de producción de bienes y de convivencia, como el lenguaje, los utensilios de uso cotidiano, la vestimenta y, las fiestas y tradiciones.

Ciencia, tecnología y aprovechamiento racional de los recursos que ofrece el medio.

La sociedad actual, marcada por el enorme desarrollo de la ciencia y la tecnología, encuentra nuevas formas para satisfacer sus necesidades y también crea nuevas necesidades.

El desarrollo tecnológico nos enfrenta al mismo tiempo a un horizonte de progresos nunca antes imaginados y, en contraste, a un conjunto de riesgos de consecuencias incalculables.

Recursos naturales como bien comun, desarrollo humano y equidad

Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales o servicios proporcionados por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).

En economía se consideran recursos todos aquellos medios que contribuyen a la producción y distribución de los bienes y servicios de que los seres humanos hacen uso. Los economistas entienden que todos los recursos son siempre escasos frente a la amplitud y diversidad de los deseos humanos, que es como explican las necesidades; definiéndose precisamente a la economía como la ciencia que estudia las leyes que rigen la distribución de esos recursos entre los distintos fines posibles. Bajo esta óptica, los recursos naturales se refieren a los factores de producción proporcionados por la naturaleza sin modificación previa realizada por el hombre; y se diferencian de los recursos culturales y humanos en que no son generados por el hombre (como los bienes transformados, el trabajo o la tecnología). El uso de cualquier recurso natural acarrea dos conceptos a tener en cuenta: resistencia, que debe vencerse para lograr la explotación, y la interdependencia.

Experiencias culturales que fortalecen una convivencia armonica con el medio

La vida cotidiana de cada persona hace que perdamos de vista la importancia de la convivencia armónica con el medio.

Todos los medios y recursos que utilizamos diariamente, hacen nuestra vida cotidiana mucho más simple, todas estas solo las tomamos en cuenta cuando verdaderamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com