ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Contaminacion

ladymontalvan19 de Agosto de 2013

6.582 Palabras (27 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 27

Introducción.La utilización de las drogas se remonta a la antigüedad y a lo largo de la historia el hombre empezóa descubrir que diversas plantas tenían algunos atributos y propiedades que cambiaban sus estadosde ánimo; les exaltaba las emociones o les ayudaban a estar en contacto con los dioses. Alcomprobar sus efectos, se fueron procesando diversas drogas como el alcohol, el vino, el tabaco, lacocaína, el opio y algunas plantas alucinógenas. En un principio todas eran utilizadas con finesterapéuticos o anestésicos para soportar o combatir ciertas enfermedades o para hacer uso de ellasen sus cultos sobrenaturales.El consumo de sustancias psicotrópicas y alucinógenas que afectaban el comportamiento y laconciencia del hombre se propago por el mundo entero. El hombre fue descubriendo que diversasplantas producían efectos curativos, lo cual aprovecharon más tarde los chamanes (tambiénconocidos como brujos o hechiceros), cuya actividad y experiencia se concentraba en su contactocon la naturaleza. Se sabe que primitivos fueron descubriendo con los dioses o con los espíritus através de sus viajes con alucinógenos; de esta manera fueron trasmitiendo los atributos de algunasplantas y este conocimiento se fue extendiendo. El afán del hombre por estar en contacto confuerzas sobre naturales lo fue induciendo al abuso de algunas drogas que le fueron provocandoadicción hasta nuestros días.En esta ocasión trataremos un tema de muchísima importancia para los jóvenes que están en elhogar y también para los padres, quienes deben instruirlos y ayudarlos a no caer en circunstanciascomplicadas como es la drogadicción. Hablaremos hoy básicamente de la drogadicción en losadolescentes; en aquellos quienes están iniciando su vida en muchos sentidos y que por la mismainexperiencia que tienen en la vida son fácilmente víctimas de esta red de drogas y quelamentablemente puede influirlos para el resto de sus vidas. Todos sabemos que este es un temacompletamente vigente, muy importante, que se escucha en cualquier parte de nuestro país, encualquier estado o ciudad, aunque es más frecuente en las ciudades grandes, pero en ciudadespequeñas también se presentan estas problemáticas de la drogadicción en jóvenes y adolescentes.Muchos jóvenes y adolescentes han errado enormemente su proyecto de vida, sus posibilidades devida al involucrarse en las drogas. Las drogas son una puerta falsa, una vía dolorosa que sepresenta como una vía placentera y agradable, pero que finalmente es un sendero bastante oscuro ydesagradable. La intención en esta ocasión es decirle a cada joven y adolescente que tenga mucho 2

cuidado con este problema de adicción ya que muchos jóvenes han equivocado drásticamente sucamino, se han involucrado en las drogas y no les ha ido nada bien. Es por eso que hemos decididoinvestigar sobre este tema para saber las causas que los hacen caer en la drogadicción y cómopodemos prevenirlas o en este caso de ya estar en ellas poderlos salvar antes de que sea tarde yllaguen a la muerte.Pregunta de investigación¿Cuáles son las principales causas y consecuencias de la drogadicción en los Adolecentes? 3

Planteamiento del problemaEsta investigación se realiza con el fin de dar a conocer sobre los factores que influyen en el tema dela drogadicción, los diferentes tipos de drogas y sus efectos, el comportamiento de quienes lasconsumen, las formas de caer en la drogadicción, las consecuencias que atrae este problema social.El fenómeno de la drogadicción ha estado presente en la sociedad, generando cada día la pérdidade valores morales, de vidas, de educación, de autoestima.Este problema social se apoderaprincipalmente de los jóvenes que empiezan su etapa de la adolescencia.Con esta investigación se pretende describir las características del fenómeno de la drogadicción enlos adolescentes, esta investigación se hará en general, es decir no se tomará una población o lugarespecíficos, pero el tema se enfocará en la etapa de la adolescencia. Se hará de una maneradescriptiva y en bases bibliográficas.La drogadicción está muy relacionada con la sociedad, con la adolescencia, con la familia, lasamistades, la educación. Basado en esto se hará la investigación, para explicar los factores queinfluyen para recurrir a las drogas. 4

Justificación.La presente investigación tiene como propósito dar a conocer a las personas, la importancia, losriesgos y lo inmersos que se encuentran en la realidad que afronta la sociedad con respecto a lasdrogas. Esta investigación es muy importante ya que demuestra la magnitud sobre el problema de ladrogadicción y lo que puede llegar a convertir a quienes consumen sustancias psicoactivas. Esteproblema social demanda una intervención para dar soluciones eficaces y prontas, ya que esto noda espera y requiere medidas efectivas.La drogadicción es un problema que está afectando directamente a la sociedad, ya que por ellas,cometen actos involuntarios contra las personas que los rodean y no sólo eso sino que tambiénestán acabando con su vida, se entregan a ellas que, olvidan su salud, su futuro, sus sueños, sumetas los cuales sin importarles dejan a un lado. Mientras que otros se entregan tan radicalmenteque llegan a morir. Las drogas son un suicidio lento e inconsciente, que si no acaba terminarádestruyendo la vida de muchas personas.Esta investigación sirve y aporta mucho para la sociedad ya que la drogadicción es un problema detodos, no saben en qué momento algún familiar o amigo puede ser víctima de esta adicción, sedeben tener los conocimientos necesarios sobre las consecuencias que traen las drogas, para asítener la capacidad de compartir este tema y dar a conocer a otros el grave peligro que trae dichoproblema. 5

Objetivo generalConocer las principales causas y consecuencias de la drogadicción en los adolescentes, las drogasmás comunes de consumo, los trastornos que sufren con el efecto de las drogas, cuales son losadolescentes con mayor riesgo de caer en la drogadicción, ya dentro de la drogadicción comotratarlos para no afectarlos más y ayudarlos, como diagnosticar que ya están dentro del granproblema y su tratamiento y prevención.Objetivos específicos: 1. ¿Cuáles son las drogas más frecuentes en los adolescentes? 2. ¿Cuáles son los trastornos consecuentes de las drogas? 3. ¿Adolecentes con mayor riesgo de caer en la drogadicción? 4. ¿Cómo tratar a un adolecente que consume drogas? 5. ¿Cómo se diagnostica la drogadicción? 6. ¿Tratamiento y prevención de las drogas en los adolescentes? 7. ¿Cuáles son los factores que influyen en la drogadicción?Acopios de información.Libros: CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE ADICCIÓN ¿NOS DROGAMOS? BIOLOGÍA SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA.Revistas: INQUIETUD NUEVA CRITERIOPeriódico: EL SOL DEL BAJÍO 6

1. ¿CUALES SON LAS DROGAS MÁS FRECUENTES EN LOSADOLECENTES?¿Cuáles son las sustancias de las que más frecuentemente abusan los adolescentes? Hay unavariedad muy grande de sustancias y de drogas que se venden en muchos lugares, a veces afuerade las escuelas, en antros, en lugares donde se juntan los jóvenes a beber o bailar. Hay una ampliavariedad de drogas que la juventud está utilizando. A continuación voy a citar las más frecuentes.Elalcohol. Es una droga legalmente permitida en casi todos los países del mundo, se puede compraren tiendas o supermercados, pero tiene todos los efectos de una droga en el amplio sentido de lapalabra. Es la droga más utilizada.La droga no legalizada más frecuentemente utilizada es la marihuana. “La marihuana es una drogaque ya se utiliza desde hace varias décadas por las diferentes generaciones y jóvenes y queactualmente aún sigue siendo la principal droga, la más utilizada, no legalizada.”También están losalucinógenos. Aquellas drogas que afectan nuestros sentidos y nos hacen percibir las cosasdiferentes con nuestros ojos y que nos despiertan sensaciones irreales evidentemente y que sonmuy usadas por los jóvenes y adolescentes.La cocaína, “Es un alcaloide, un estimulante que hace que la persona que consume esta droga sesienta más activa, fuerte, con más energía.” Es un estimulante y es frecuentemente utilizada.Haceunos cinco o diez años atrás, la cocaína era una droga para gente rica porque su precio era muyelevado. Si bien su precio sigue siendo elevado, ya no lo es tanto y hay muchos jóvenes que no sonde una clase económicamente fuerte y que debido a que el precio ha disminuido, hoy la estánconsumiendo, lo cual la hace mucho más accesible para los jóvenes y adolescentes.La cocaína “Es un polvo blanco, parecido al talco y habitualmente se consume inhalándola y es de usobastante frecuente en estos tiempos.”Otra de las drogas que frecuentemente se utilizan son lasanfetaminas, que son otra droga estimulante que hace que la persona sienta más energía, muyreactiva. Es una droga muy utilizada también hoy por la juventud.Los opiáceos. Una droga que se hautilizado desde hace varias décadas. Hoy en día siguen vigentes, son drogas muy peligrosas, con unpoder adictivo bastante importante y los jóvenes hoy en día también la utilizan.El último tipo de 7

drogas que se están utilizando son drogas que no las utilizan para tener un efecto a nivel dealucinaciones o de relajamiento, son los esteroides anabólicos, y son utilizadas por algunosdeportistas para incrementar su fuerza muscular, su resistencia física.Pareciera que lo esteroidesanabólicos son benéficos porque ayudan a tener mayor fuerza muscular a quienes las utilizan, peroestos están relacionados con muchos problemas principalmente hepáticos y aunque no tienen unpoder adictivo como muchas de las otras drogas, en el sentido de que despierten sensacionesagradables, son bastante peligrosas y pueden dañar la salud del joven que las está utilizando.1.1.Tipos de drogas.Entre los tipos de drogas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com