La Densidad es una propiedad importante de las sustancias de la densidad absoluta, ya que permite identificarla. Esta propiedad no depende de la masa de las sustancias. La densidad absoluta da una idea de la cantidad de materia que hay en la unidad de vol
Danna2000Documentos de Investigación8 de Septiembre de 2016
387 Palabras (2 Páginas)424 Visitas
Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria No. 8
FLUIDOS: DENSIDAD
Física
Prof. Cortés Ramos Mario Manuel
Cervantes Velázquez Rebeca Elena
Domínguez Rodríguez Zahara Amanda
Elvira Cabrera Danna Valeria
Grupo: 465
Índice
- Introducción..................................................................................3
- Presión……………………………………………………………………………………………
- Presión Atmosférica………………………………………………………………………
- Presión Hidrostática……………………………………………………………………….
- Principio de Pascal…………………………………………………………………………….
- Principio de Arquímedes………………………………………………………………….
- Conclusión……………………………………………………………………………………
- Bibliografía…………………………………………………………………………………….
INTRODUCCIÓN
La Densidad es una propiedad importante de las sustancias de la densidad absoluta, ya que permite identificarla. Esta propiedad no depende de la masa de las sustancias. La densidad absoluta da una idea de la cantidad de materia que hay en la unidad de volumen.
La densidad absoluta (ρ) de una sustancia es el cociente entre su masa y volumen. Matemáticamente se define por:
[pic 1]
En el SI la densidad absoluta se mide en kg/m³. Sin embargo, en la vida cotidiana todavía se sigue empleando el g/cm³. La equivalencia entre estas unidades está dada por:
[pic 2]
La mayor parte de los sólidos y líquidos se dilatan ligeramente cuando están sujetos a incrementos moderados de presión externa. Las variaciones de volumen debido a estas magnitudes físicas son relativamente pequeñas por lo que se puede decir que dichas densidades son aproximadamente independientes de la temperatura y la presión. Sin embargo, la densidad de los gases sí depende en gran medida de la presión y temperatura. Por esta razón se acostumbra dar la densidad de un gas en condiciones estándar, es decir, a la presión atmosférica al nivel del mar y a una temperatura de 0°C.
La Densidad Relativa de una sustancia se define como el cociente entre la densidad absoluta de dicha sustancia y la densidad absoluta del agua.
Matemáticamente:
[pic 3]
La densidad relativa de una sustancia nos indica cuántas veces es más o menos densa la sustancia que el agua. Es decir, representa la relación entre la masa de la sustancia y la masa del agua, cuando ambas tienen el mismo volumen. De esto se concluye que la densidad relativa se puede calcular de la siguiente expresión:
[pic 4]
La explicación de por qué no se mezclan tiene que ver con la estructura molecular de los líquidos.
Si los extremos de las moléculas de un líquido son afines con los del otro, se atraerán, “se pegarán” unas a otras formando una mezcla, como pasa con el alcohol y el agua.
En cambio, si no hay atracción, las moléculas no se unen y el líquido menos denso quedará sobre el más denso, como en el caso del agua y el aceite.
...