ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Diabetes

jacf94Ensayo29 de Mayo de 2014

727 Palabras (3 Páginas)232 Visitas

Página 1 de 3

Problema

La Diabetes ¿Un problema a nivel Nacional e Internacional?

El último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre diabetes estimaba que de 1995 a 2030 el número de personas con esta enfermedad aumentaría un 60% en todo el mundo. Sin embargo, según un nuevo estudio, esta cifra podría ser mucho mayor.

La obesidad, el sedentarismo y el envejecimiento de la población tienen mucho que ver en que cada vez más personas sufran diabetes, un trastorno en el que el cuerpo humano no produce la suficiente cantidad de insulina para procesar los alimentos. Las personas con esta enfermedad suelen ser más propensas a desarrollar insuficiencia renal, ceguera y problemas cardiovasculares. La diabetes es una enfermedad que afecta a un gran margen de la sociedad, el estudio de esta enfermedad toma gran actividad en los expertos del tema, quienes investigan sin descanso los fenómenos que afectan al hombre.

La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.

La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona insulina, secretada por las células β de los Islotes de Langerhans del páncreas endocrino, o por su inadecuado uso por parte del cuerpo, que repercutirá en el metabolismo de los hidratos de carbono, lípidos y proteínas. La diabetes mellitus y su comorbilidad constituyen actualmente la principal causa de preocupación en salud pública.

Las personas con Diabetes tienen una esperanza de vida reducida y una mortalidad 2 veces mayor que la población general. Una mejoría en el cuidado de la diabetes aumentaría la esperanza de vida de estas personas, pero esto a su vez llevaría una mayor incidencia de complicaciones micro-vasculares (nefropatía y retinopatía) y macro-vasculares (enfermedades coronarias, cerebro-vasculares y vasculares periféricas) ya que la edad y la duración de la Diabetes son los principales factores de riesgo no controlables, por lo que será necesario aplicar los conocimientos existentes o desarrollar tecnologías capaces de prevenir la aparición de la enfermedad y de sus complicaciones, lo que contribuirá a reducir la carga económica que origina en la sociedad, que se concentra sobre todo en los gastos de hospitalización provocados por las complicaciones.

La diabetes es una enfermedad que afecta a un número muy elevado de personas en México, el número de personas podría aumentar al paso de los años según la Federación Mexicana de Diabetes. Existen muchos textos e investigaciones al respecto, y declaran estos documentos que las personas de tez obscura e indígena (autóctono de américa), son particularmente vulnerables a esta enfermedad.

Objetivo

1. Hacer consciencia a las personas de que se cuiden y consuman alimentos menos en grasa y azúcar, hacer un objetivo es hacer volantes sobre este tema delicado y platicas a los niños, jóvenes y adultos,

2. Conferencias a las personas

3. Incluir la correcta alimentación en las personas

Antecedentes

La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no la utiliza adecuadamente. La insulina es una hormona necesaria para transformar el azúcar, el almidón y otros alimentos en la energía que necesitamos para nuestra vida cotidiana. Aunque tanto los factores genéticos como medioambientales, tales como la obesidad y la falta de ejercicio, parecen desempeñar roles importante, la causa de la diabetes continúa siendo un misterio.

Hay varios tipos de diabetes:

Tipo 1, o la Diabetes Juvenile

Diabetes gestacional –

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com