La Historia De La Electricidad
qike_am27 de Enero de 2015
949 Palabras (4 Páginas)301 Visitas
Historia de la electricidad.
Los antiguos griegos solían frotar el ambar al cual llamaban electrón para producir pequeños toques eléctricos,
En 1705 el inglés Francis Hauksbee (miembro de la Royal Society) “La esfera de cristal giratoria” esta máquina tenía una manivela que le permitía girar la esfera, Hauksbee colocó su mano sobre la esfera, en el interior una luz tenue se contorsionaba alrededor de ésta. Con este experimento inicio la revolución eléctrica, su experimento se extendió por toda Europa en el Siglo de la Ilustración o de “Las luces”.
En 1720 Stephen Gray luego de realizar un experimento con una máquina que el mismo construyo y apoyándose de la esfera de cristal giratoria dividió a los materiales en “Aislantes y Conductores”
En 1752 Benjamín Franklin investigó los fenómenos eléctricos naturales, con su experimento en el que, demostró que los rayos eran descargas eléctricas. Como consecuencia de estas experimentaciones inventó el pararrayos. Calificó a las sustancias en eléctricamente positivas y eléctricamente negativas.
El científico británico Henry Cavendish estudio al pez torpedo y creó su pez artificial para estudiar sus descargas eléctricas (parecidas a las de la botella de Leyden), el pez verdadero no producía chispa, por lo cual formulo estas dos teorías: La cantidad de electricidad (carga eléctrica) y la intensidad (diferencia potencial o voltaje).
H. Cavendish se cuestiono sobre si existían dos tipos de electricidad; una artificial y otra que contienen los cuerpos vitales. Esto formuló un gran debate y un gran descubrimiento, la electricidad no necesita un golpe de corriente para producir chispa, puede ser continua. Esto llevo a la Edad Moderna.
El italiano Galvani creía que el cuerpo funcionaba por electricidad animal y para comprobarlo realizo varios experimentos con el nervio de una rana. Galvani concluyo que en los cuerpos de las ranas había algo que producía electricidad y los cables de metal la liberaban.
Para Volta dicho experimento solo comprobaba que las extremidades de la rana se movían por electricidad de afuera, solo eran indicadores. Apoyándose de los experimentos de H. Cavendish y para contradecir a Galvani creo lo que hoy conocemos como pila y se dio cuenta que existe una corriente eléctrica.
Humphry Davy creo en 1808 la batería mas grande del mundo. Conecto su batería a dos filamentos de carbono y unió sus extremos. El flujo continuo de electricidad producía una brillante y cegadora chispa, creando así la lámpara de Davy.
El 29 de febrero de 1812 Michael Faraday fue aprendiz de Sir Humphry Davy, quien lo motivó a estudiar química. Le llamó la atención las fuerzas invisibles de la electricidad y el magnetismo, pero esto ya estaba siendo estudiado por Hans Grims Jean Osted quien descubrió que al acercar una corriente eléctrica a una aguja ésta se movía, vinculó la electricidad al magnetismo.
Fraraday recreando el descubrimiento de Osted en 1821 realizo una ardua investigacion que le llevó a crear un circuito para demostrar la fuerza que hay entre magntismo y electricidad, logró el primer aparato que transformó la corriente en movimiento, el primer motor eléctrico; dandose cuenta de la relación entre movimiento, magnetismo y electricidad. Con esto intentó hacer elcricidad a través de movimiento y magnetismo y logró una corriente eléctrica en forma circular a través de energía mecánica.
Al mismo tiempo mientras Faraday dscubría el primer motor eléctrico el mundo se movía con vapor, era la principal fuente de energía pero fue el telégrafo que también dio un dato más a lo que era la electricidad pues se descubrió el electroimán y una nueva forma de conectarse con el mundo, fue un gran
...