La Infirmatica En La Arquitectura
9 de Junio de 2015
4.130 Palabras (17 Páginas)183 Visitas
Introducción
En la siguiente investigación tenemos como propósito conocer la innovación, proceso y desarrollo en la Arquitectura desde un punto de vista en la informática por lo tanto indagaremos en el tema “evolución de la arquitectura” como parte de la labor del arquitecto. Posteriormente analizaremos la evolución hasta el momento actual del uso que de la informática ha hecho dichos profesionales. En estas consideraciones se fundamenta la necesidad de integrar la informática en la práctica profesional del arquitecto. Como se han creado programas para facilitar la presentación de proyectos y varias ramas de la arquitectura en la cual se realiza por medio de la informática y toda esta tecnología.
1.1Análisis de la situación problemática
Uno de los puntos muy influyentes es la carencia de la accesibilidad a la tecnología, obtener computadoras con una capacidad avanzada para el espacio y el peso de estos programas otro punto importante es tener los puntos y capacitarse en ellos para poder manipular y llevar a cabo proyectos en dichos programas.
Tomando en cuenta los aspectos dados en el párrafo anterior podemos darnos cuenta de las deficiencias que estos avances llevan arrastrando pero al mismo tiempo van evolucionando. Pero como se menciona anteriormente esto se va dando atrapes del tiempo y se pasan situaciones problemática como la falta puntos estratégicos para que se den a conocer, el aprendizaje y el ampliamente de estos avances se vayan dando de una manera más rápida y desarrollada.
Para realizar este análisis se ah hecho una recopilación de datos en cuento el porcentaje de alumnos dentro de la institución en los estudiantes de arquitectura: que tienen computadoras, y la factibilidad y facilidad del uso de programas que son la unión importante entre la informática y la arquitectura, el uso de internet en la cual es da la factibilidad a los estudiantes e interesado en la historia y en cada rama de la arquitectura.
1.2 Enunciado de la investigación
Evolución de la arquitectura en la informática
La Informática.
La Informática es una herramienta que permite al usuario indagar, recopilar o añadir cualquier tipo de información para que esta sea accesada por casi cualquier persona del mundo para el uso de ella. La informática según Petit Larousse, (1990) nos dice que “Es la ciencia del tratamiento automático y racional de información, en tanto que soporte de conocimientos y de comunicaciones”. También es “El conjunto de aplicaciones de esta ciencia que pone en funcionamiento materiales (hardware) y programas (software)”.
La informática se necesita aprender a distinguir como una herramienta y no simplemente como un medio de entretenimiento. El operador debe entender cómo funciona la Informática para poder usarla a su favor, de esta manera con el uso de software puede utilizarlo y de esa manera aumentar la eficacia y productividad en su trabajo. El hardware es la estructura externa de un ordenador como vendrían siendo la capacidad de almacenamiento, de procesamiento, etc., mientras el software son todos los componentes internos, como los programas de edición, entretenimiento, trabajo, etc.
Con la introducción de la Informática en muchos de los campos laborales alrededor del
mundo se ha ampliado mucho la manera de ver el mundo gracias a ella. La información está disponible a casi cualquier persona con un ordenador o con un dispositivo móvil tiene acceso a la red que es una ciudad de información enorme, siempre creciente, siempre activa.
Los gráficos en los ordenadores han hecho posibles que sea más fácil trabajar en ellos cada vez más en la utilización de programas de edición, construcción y de Modelamiento. La Arquitectura se ha beneficiado grandiosamente con la introducción de la informática a la Arquitectura, porque con esta tecnología y el manejo de software para la construcción y diseño de espacios habitables, recreacionales y laborales han dejado de ser tan tediosos y tienen una mayor facilidad de manejo para los amplios sectores de dicha profesión.
Informática en Arquitectura y Diseño.
Arquitectura:
La informática ha cobrado unos aspectos muy amplios dentro del área arquitectónica debido a la importancia y a las innovaciones que esta presenta para el diseño de espacios, uno de los más importantes seria la Arquitectura Digital. Se creía que arquitectura digital era el futuro de la arquitectura debido a las facilidades de manejo que esta ofrece, la arquitectura digital consta en la elaboración de estructuras físicas dentro de un plano virtual dentro de un ordenador utilizando algún tipo de software, Con este tipo de herramientas es más fácil elaborar los detalles de las la
mayoría de las obras.
A mediados de los ochenta se especulaba que se podía usar el dibujo asistido por computadora a nivel profesional y desde entonces fue cambiando la perspectiva del diseño y de la arquitectura, ahí fue los comienzos del dibujo asistido por computadora y fue elaborándose y trabajándose por los años hasta llegar a los productos modernos de diseño, de esta manera se llegó a un punto en el que la informática transformo a la arquitectura para siempre, haciendo de esta más creativa y sencilla.
Al paso del tiempo surgió lo que se llama la Arquitectura Cibernética que consta en lo que es la creación de espacios en los cuales existen sobre un plano virtual. En la mayor parte de los casos donde podemos ver muestras o ejemplos de lo que es la Arquitectura Cibernética es en todos los juegos de video que existen hoy en día. Las estructuras conforme pasan los años van siendo más y más detalladas debido al avance de las tecnologías y la creación tanto de hardware y software más avanzados para el uso del operario, combinando estas 2 obtenemos ejemplos maravillosos de la Arquitectura Cibernética.
La labor de un arquitecto debe ser la de innovar de tener una visión y una idea arquitectónica que pueda usar esas ideas y moldearlas o transformarlas en un proyecto viable para la comunicad, para lograr eso debe saber cómo combinar lo que es el diseño exterior con el diseño interior para tener una visión clara de
lo que será su proyecto. Poco a poco se fue introduciendo el CAD a la arquitectura, CAD significa Computer Aided Design que en español traduce a Diseño asistido por Computadora, que fue cobrando importancia dentro del sector laboral tanto que hoy en día se enseña en las Universidades para que tengan el conocimiento para usarlas una vez egresados.
Según Quiroga, C. Al (2009) “Definimos el diseño, como un proceso o labor a , proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados”. Con esto en mente podemos decir que el Diseño siempre tiene que tener un mensaje e ir destinado a algún grupo de la comunidad, si no el Diseño no está funcionando porque no tiene propósito alguno.
En el Diseño cada vez es más común ver cosas nuevas, innovaciones debido a que es un área totalmente sustentada por la creatividad de una persona y la disponibilidad de software para la creación de Diseños.
Cada vez más fueron surgiendo aún más software de edición de y de dibujo asistido por computadora que modifico totalmente al diseño también, una de las maneras más conocidas que ha sido revolucionada por el diseño es la habilidad de expresar lo que sientes mediante gráficos, gráficos que son creados con programas de edición como:
Photoshop CS
Corel Draw
Ilustrator
También tenemos otro tipo de diseño que es el
Diseño en 3 Dimensiones, Conocido como el Modelaje 3D. Este tipo de diseño es usado en la animación de Películas, Videojuegos y cortometrajes para cine o Anuncios televisivos, Ejemplos de los programas para el Modelaje son:
Maya
Lightwave
3DMAX
Rhino
Blender
Flash
Wings3D
Todos estos son buenos programas y cada uno tiene cierto nivel de complejidad, pero el punto es que cada uno son utilizados para el mismo propósito que es la Animación 3D, Es posible animar un boceto y llevarlo a límites que antes no se hubieran podido hacer debido a que no contábamos con la tecnología, podemos crear objetos en 3D virtuales y darles movimiento para crear un pequeño video.
Las herramientas de Diseño cada vez son más amplias y esto es debido a que cada vez más la tecnología está avanzando y los recursos cada vez se amplían de la misma manera. El diseño está en todas las cosas que nos rodean y puede ir desde el diseño de una moneda hasta un avión, donde sea que volteamos a ver podemos ver diseños en todas partes y muchas de estas cosas diseñadas fueron gracias a los programas que antes mencionábamos ya que primero fueron una idea que la transformaron en un concepto con los programas, hasta llegar a lo que fue el proyecto y el producto.
El diseño y la informática son cosas que hoy en día van relacionadas, debido a que la mayoría de las cosas son diseñadas por medio de un ordenador y sin este el diseño gráfico y virtual no
hubieran avanzado.
Con el uso de nuevas herramientas de trabajo el hombre ha sido capaz de crear mundos enteros virtuales con arquitectura y diseños únicos que parte del mundo ha visto en videojuegos oh en animaciones como películas que siempre asombran al público con el detalle en las estructuras que constan al mundo digital, los videojuegos y los anuncios son lo que caracteriza más al diseño gráfico debido al bombardeo masivo de imágenes
...