La Marihuana
AnaVSB31 de Mayo de 2014
766 Palabras (4 Páginas)328 Visitas
MARIHUANA
Nombres comunes: maría, hachís, hash, porro, canuto. Cannabis, Mari Jeanne , hierba , grass, weed, Hierba Santa, Mala Vida
ORIGEN E HISTORIA
Sus ingredientes activos proceden de las resinas de una planta llamada Cannabis Sativa: Herbácea con propiedades psicoactivas. Es una planta anual originaria de las cordilleras del Himalaya, Asia central y Sur.
El Cannabis es una planta común en todas las áreas tropicales y cálidas del planeta y se ha utilizado para fines medicinales desde hace 5,000 años aproximadamente
Fue utilizada en la India en el 2000 a.J.C. en ceremonias religiosas donde se veneraba la planta, denominándola “fuente de felicidad y de vida”; las tradiciones brahmánicas posteriores consideraban que su uso agilizaba la mente, otorgaba salud y concedía valor, así como potencia sexual. Los chinos fabrican papel a partir del cannabis
1500 A.C: El cannabis llega a Europa.
En la civilización grecorromana, fue usado como instrumento recreativo en fiestas de ricos, ya que era un producto importado de Egipto y muy caro, sin embargo en general nunca fue una droga usada por las clases sociales altas como ocurrió con la morfina o la cocaína.
1545: Los españoles llevan el cannabis a Chile y en 1545 lo llevan a Perú
1606: Los ingleses llevan el cannabis a Canadá.
Clasificación
La marihuana se considera una droga alucinógena --> Distorsionan tu percepción de la realidad, que alteran significativamente la química cerebral, generando alteraciones visuales, táctiles y auditivas; disminución de la atención y concentración, trastornos de la memoria.
Modifica la noción de tiempo y espacio.
LEGALIDAD DE LA MARIHUANA
Se ha dispersado por todo el mundo siendo cultivada de forma ilegal principalmente en América del Norte y Sur, el Caribe y el Sudoeste de Asia.
En últimos años la legalización de cannabis ha causado gran polémica. Algunos lugares donde ya se permite su uso personal son:
Uruguay se convirtió en el primer país en el mundo en legalizar la producción, venta y consumo de marihuana. Restricciones: consumidores deberán registrarse en el Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCC), organismo público que otorgará licencias de plantación de marihuana.
La legislación permite la compra de hasta 40 gramos mensuales en farmacias; el cultivo personal será de hasta seis plantas de cannabis por hogar. La regulación prohíbe que la droga sea publicitada, y que se fume en espacios públicos cerrados
Corea del Norte no considera al cannabis ni al opio como drogas. Entonces, su cultivo, venta y consumo no están penalizados.
Holanda: se vende, conocidos como Coffee shops, las autoridades no han dictado leyes contra estos establecimientos, que desde 1979 se dedican vender este productos, 5 gramos por persona de marihuana a mayores de 18 años.
Portugal: restricciones: persona que tenga más de la cantidad permitida, (25 gramos de marihuana), se hará acreedora a una sanción administrativa; además, su consumo público no está permitido.
Colombia: El máximo permitido se estableció entonces en los cinco gramos de marihuana y un gramo de cocaína.
Argentina. En esta nación, la Corte Suprema de Justicia despenalizó en 2009 el consumo de marihuana en adultos, siempre que se realice en privado y no implique riesgos para terceros.
Chile. En el país se ha dado un primer paso, pues se tolera el consumo de cannabis de forma personal, pero no la producción ni la venta de la misma.
Suiza. Desde el 1 de octubre de 2013, en este país se despenalizó la posesión de cannabis para uso personal. La ley permitirá que cualquier persona que tenga la mayoría de edad, 18 años, y se encuentre con posesión de 10 gramos o menos no tenga que acudir a la corte.
Bélgica.
...