La Materia
MayelaMtz105 de Septiembre de 2013
460 Palabras (2 Páginas)224 Visitas
Materias primas en crudo[editar · editar fuente]
De origen vegetal: lino, algodón, madera, fique,
De origen animal: pieles, lana, cuero,
De origen mineral: hierro, oro, cobre
De origen líquido o gaseoso (fluidos):
agua, materia prima para producción por ejemplo de hidrógeno, oxígeno, y producción agrícola en general;
hidrógeno, materia prima para producir, por ejemplo, fertilizantes
aire, materia prima,de esta se extrae nitrógeno
De origen fósil: gas natural, petróleo.
Las actividades relacionadas con la extracción de productos de origen animal, vegetal y mineral se les llama materias primas en crudo. En el sector primario se agrupan la agricultura, la ganadería, la explotación forestal, la pesca y la minería, así como todas las actividades dónde se aprovechan los recursos sin modificarlos, es decir, tal como se extraen de la naturaleza.
Las materias primas sirven para fabricar o producir un producto, siendo necesario, por lo general que sean refinadas para poder ser usadas en el proceso de elaboración de un producto. Por ejemplo, la magnetita, o la pirita serían una materia prima en crudo, y el hierro refinado y el acero serían materias primas refinadas, o elaboradas.
Materias primas utilizadas en su estado natural[editar · editar fuente]
Materias primas estructurales listas para su uso o "materias primas estructurales industriales" (Sin necesidad de ser refinadas, procesadas, válidas en crudo para ser trabajadas)
Madera
Piedra natural
Arena
Materias primas compuestas[editar · editar fuente]
Fibras
Aglomerado de partículas
Aglomerado por capas
Metales[editar · editar fuente]
Acero
Acero para construcción
Acero cementado
Acero nitrados
Acero templado
Acero para muelles
Acero mecanizable
Aceros especiales
Acero para exigencias térmicas y de corrosión
Acero resistente a altas temperaturas
Acero resistente al encendido
Acero resistente al H2 a elevada presión
Aceros resistentes a compuestos químicos
Acero para herramientas
Acero para trabajo en frío
Acero para trabajo en caliente
Aceros rápidos
Hierro fundido
Fundición gris
Fundición de acero
Fundición maleable
Fundición blanca
Fundición nodular
Metales no férreos[editar · editar fuente]
Metales ligeros
Aluminio y aleaciones
Magnesio y aleaciones
Titanio y aleaciones
Metales pesados
Cobre y aleaciones
Níquel, Cobalto y aleaciones
Molibdeno y aleaciones
Zinc y cadmio y aleaciones
Estaño y aleaciones
Wolframio y aleaciones
Metales nobles
Materiales inorgánicos[editar · editar fuente]
Cerámicos
Cristal
Semiconductores
Polímeros[editar · editar fuente]
Termoestables
Termoplásticos
Elastómeros
Materias primas consumibles[editar · editar fuente]
Son aquellas necesarias para el proceso de elaboración de un producto sin llegar a formar parte del producto, esto es, que luego quedan excluidas de la composición de este.
Energía
Agotables (muy escasas (petróleo, gas), escasas (antracita-carbón de calidad, uranio), medias (lignito-carbón de muy baja calidad, poco transportable por ser mayor el coste energético que lo contenido en el lignito), abundantes (uranio con sistemas de recuperación de combustible-aceleradores rápidos y de plutonio, hasta 1000 años al ritmo actual), muy abundantes (energía de fusión)).
Renovables (hidráulica (sedimentación, cambio del hábitat de los ríos), eólica
...