La Reproducción
hyunwoo14 de Junio de 2014
873 Palabras (4 Páginas)343 Visitas
La reproducción:
La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas debida conocidas. Las dos modalidades básicas de reproducción se agrupan en dos tipos, que reciben los nombres de asexual o vegetativa y de sexual o generativa.
Tipos de reproducción
El proceso de la replicación de los seres vivos, llamado reproducción, es una de sus características más importantes. Crea organismos nuevos, que pueden reemplazar a los que se hayan dañado o muerto. Existen dos tipos básicos:
La reproducción asexual:
En la reproducción asexual un solo organismo es capaz de originar otros individuos nuevos, que son copias exactas del progenitor desde el punto de vista genético. Un claro ejemplo de reproducción asexual es la división de las bacterias en dos células hijas, que son genéticamente idénticas. En general, es la formación de un nuevo individuo a partir de células maternas, sin que exista meiosis, formación de gametos o fecundación. No hay, por lo tanto, intercambio de material genético (ADN). El ser vivo progenitado respeta las características y cualidades de sus progenitores.
La reproducción sexual:
En la reproducción sexual la información genética de los descendientes está conformada por el aporte genético de ambos progenitores mediante la fusión de las células sexuales o gametos; es decir, la reproducción sexual es fuente de variabilidad genética.
La reproducción sexual requiere la intervención de un cromosoma, genera tanto gametos masculinos como femeninos o dos individuos, siendo de sexos diferentes, o también hermafroditas. Los descendientes producidos como resultado de este proceso biológico, serán fruto de la combinación del ADN de ambos progenitores y, por tanto, serán genéticamente distintos a ellos. Esta forma de reproducción es la más frecuente en los organismos complejos. En este tipo de reproducción participan dos células haploides originadas por meiosis, los gametos, que se unirán durante la fecundación
Reproducción Humana:
Esta clase de reproducción se da entre dos individuos de distinto sexo (hombre y mujer). La reproducción humana emplea la fecundación interna y su éxito depende de la acción coordinada de las hormonas, el sistema nervioso y el sistema reproductivo. Las gónadas son los órganos sexuales que producen los gametos.
Las gónadas masculinas son los testículos, que producen espermatozoides y hormonas sexuales masculinas.
Las gónadas femeninas son los ovarios, producen óvulos y hormonas sexuales femeninas.
El ser humano presenta sexos separados, por lo tanto es dioico.
Reino Protista:
La Reproducción Protista ocurre de diversas maneras. La gran mayoría de los protistas presentan reproducción asexual, unos pocos tienen un tipo especial de reproducción sexual
Tipos de reproducción
1. Asexual. Se presenta en los virus, las bacterias y protistas.
Los virus se presentan a expensas de las células que parasitan; para el inyectan filamentos de su ADN a la célula donde viven, con los cuales ella fabrica nuevos virus que posteriormente deja en libertad. Las bacterias se producen por fisión binaria. Los protistas, entre los cuales se encuentran el paramecio, la ameba, la euglena y otros, lo hacen por mitosis. El plasmodio (parásito de los glóbulos rojos de la sangre) se reproduce por división múltiple.
2. Sexual. La reproducción sexual que se presenta en los protistas es muy primitiva y se produce en cierto tipo de algas y protozoos, en el cual en su reproducción presenta una fase asexual y otra sexual.
La reproducción en el reino protista es asexual:
Los protistas son animales o vegetales de una sola celula. Se reproducen sin la intervencion de
...