ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Respiración De Los Animales

TOPR74061126 de Marzo de 2014

585 Palabras (3 Páginas)229 Visitas

Página 1 de 3

LA RESPIRACIÓN DE LOS ANIMALES

La respiración es el proceso por el cual ingresamos aire (que contiene oxígeno) a nuestro organismo y sacamos de él aire rico en dióxido de carbono. Un ser vivo puede estar varias horas sin comer, dormir o tomar agua, pero no puede dejar de respirar más de tres minutos.

Los animales necesitan oxígeno para respirar. Ellos toman oxigeno del medio donde viven.

Los animales tienen características especiales que les permiten vivir en un lugar determinado; a eso se le llama adaptación.

Cuando un animal no está adaptado a las condiciones de una zona en particular, le será muy difícil sobrevivir.

Un tiburón por ejemplo, necesita vivir en el mar, porque su organismo está hecho para eso; si lo llevaran a una alberca, seguramente moriría, porque el agua no sería salada y porque tampoco tendría la profundidad que requiere o la comida que necesita.

Lo mismo ocurre con todos los seres vivos.

Muchas personas atrapan pajarillos de la calle para guardarlos en jaulas y al cabo de un tiempo mueren. Eso sucede porque no están adaptados a vivir en cautiverio como sucede con otras aves, por ejemplo, los canarios.

Todas las funciones de los seres vivos, incluyendo la respiración, están diseñadas por la naturaleza para facilitarles la vida en el lugar al que pertenecen.

TIPOS DE RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES

Según el tipo de aparato respiratorio, distinguimos cuatro tipos de respiraciones:

Respiración cutánea

Respiración branquial

Respiración traqueal

Respiración pulmonar

RESPIRACIÓN CUTÁNEA

Se lleva a cabo a través de la piel. Para ello es necesario que la piel sea muy fina y esté húmeda. Este tipo de respiración la realizan los gusanos como la lombriz de tierra y los anfibios aunque en estos últimos se completa con la respiración pulmonar.

RESPIRACIÓN BRANQUIAL

Es característica de los animales acuáticos. El intercambio de gases se lleva a cabo en las branquias que pueden ser:

Externas: su simple movimiento moviliza el agua pudiendo coger el oxígeno que ésta lleva disuelto. Algunos animales que las poseen son: los ajolotes, moluscos, gusanos marinos, anfibios, crustáceos.

Internas: se encuentran en una cavidad que se comunica con el exterior, normalmente están protegidas con una placa llamada opérculo. Otros carecen de esta placa como los tiburones.

RESPIRACIÓN TRAQUEAL

Las tráqueas son tubos ramificados que llegan a todos los órganos del animal, a través de ellas llega el oxígeno a todas las células. Las tráqueas se abren al exterior por unos orificios llamados espiráculos. Esta respiración se da en los insectos, arácnidos y miriápodos.

RESPIRACIÓN PULMONAR

Es característica de muchos vertebrados (reptiles, anfibios adultos, aves y mamíferos) y también la poseen algunos invertebrados (caracoles terrestres). En la respiración pulmonar, el intercambio de gases se realiza en los pulmones que pueden ser de diferentes tipos: -

Pulmones de anfibios.

Pulmones de reptiles.

Pulmones de aves.

Pulmones de mamíferos.

PULMONES DE ANFIBIOS

Son los más simples de todos. Están formados por dos bolsas huecas. Debido a su bajo rendimiento los anfibios necesitan el apoyo de la respiración cutánea.

PULMONES

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com