ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La biodiversidad de la faja petrolífera del Оrinoco

marucha125Informe6 de Junio de 2013

232 Palabras (1 Páginas)306 Visitas

extracción de arena de los cauces de ríos importantes, el represamiento inadecuado de aguas, métodos de agricultura basados en la tala y la quema, contaminación de suelos por agroquímicos, incendios forestales, cacería furtiva y reducción de humedales para fines de ganadería son los más resaltantes.

BIODIVERSIDAD:

El Río Orinoco constituye la más importante fuente de recursos naturales de todo el país y una parte importante de su cuenca está ubicada en los llanos venezolanos. Pero en esta región conviven más de 20 ríos que representan el sustento muchas especies de animales y vegetales que habitan en sus alrededores. Por lo tanto, la biodiversidad de los llanos de Venezuela está fuertemente influenciada por sus ciclos hidrológicos.

///A su vez, estos sistemas fluviales están interrelacionados con el clima y los paisajes por donde fluyen. En su vegetación se distinguen diversas formaciones de sabanas, palmares y bosques de distintos tipos.

///Su fauna reúne especies de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos que sólo pueden verse aquí y que por su vistosidad o por encontrarse en peligro de extinción son consideradas emblemáticas para la región. Entre ellos la Tortuga Arrau, el Caimán del Orinoco, la guacamaya bandera, el Cardenalito, el manatí, la tonina y el jaguar gozan de un puesto principal.

///Para garantizar la conservación de la diversidad biológica en los llanos se han creado varias áreas protegidas, repartidas en parques nacionales (Cinaruco-Capanaparo, Río Viejo, Aguaro Guariquito) monumentos naturales (Cerro Platillón

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com