ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La definición con la ayuda de las pruebas físicas las características de los distintos tipos de metales ferrosos: aceros y fundición de hierro

alexisd86Práctica o problema12 de Enero de 2014

510 Palabras (3 Páginas)644 Visitas

Página 1 de 3

TERCNOLOGÍA DE MATERIALES

IDENTIFICACIÓN DE METALES FERROSOS

I.- OBJETIVO

- Identificar mediante ensayos físicos las características de los diferentes tipos de metales ferrosos: aceros y fundiciones.

- Reconocer los aceros entre aquellos de similar apariencia, mediante ensayos tecnológicos.

II.- RECURSOS

A. HERRAMIENTAS:

- Lima Bastarda

- Lima Fina

- Cepillo de Cerdas de acero

- Sierra Manual

- Tornillo de Banco

B. EQUIPOS

- Taladro

C. MATERIALES

- Probetas de aceros y fundición para limado y aserrado.

- Probetas de aceros y fundición para taladrado.

- Probetas de aceros y fundición ensayo de la chispa

III.- INDICACIONES

1. Trabaje con seguridad, criterio, orden y limpieza.

2. Realice las instrucciones de su profesor cuidadosamente.

3. Llene los cuadros adjuntos en las paginas siguientes.

4. Recuerde dejar limpia su mesa de trabajo al terminar el laboratorio

1.- IDENTIFICACION DE METALES FERROSOS

EQUIPOS MATERIALES Y/O PROBETAS

1.- Esmeril

2.- Taladro

3.- Sierra Manual

4.- Lima Basta

5.- Lima fina

6.- Tornillo de banco 1. Hierro fundido

2. Fierro de construcción

3. Hierro de alto carbono

4. Hierro de bajo carbono

5. Inox

2.- FUNDAMENTO TEÓRICO

Metal Ferroso: Aleación metálica Fe – C y otros elementos que contiene Fe como elemento principal.

CLASIFICACIÓN

Aceros:

1. De construcción

2. Para herramientas

3. Aleados

Fundiciones:

1. Dura (blanca)

2. Gris

3. Maleable

4. Nodular

PROPIEDADES

Aceros :

1. Normalmente magnéticos

2. Gran resistencia al a tracción

3. Forjables (tenaces)

4. Máquinables

5. Vc = 20 – 25m/min

Fundiciones:

1. Magnéticos

2. Normalmente no forjables (rígidos)

3. No soldables

4. Colables

5. Vc = 16m/min

3. - PLAN DE TRABAJO

1. Observar sensorialmente (color, sonido, etc.) de los materiales.

2. Efectuar un limado y diferenciar las resistencias

3. Efectuar un aserrado y diferenciar la resistencia que opone cada una de las muestras.

4. Taladrar los materiales de ensayo y observar la viruta generada

5. Esmerilar los materiales de ensayo y observar la chispa generada.

MATERIAL

OBSERVACION

SENSORIAL Inox Hierro fundido Acero de alto C Acero de bajo C Fierro de construcción

LIMADO

No se resiste.

Resistencia media

Alta resistencia

ASERRADO

No se resiste

Resistencia media

Alta resistencia

TALADRADO

No se resiste

Resistencia media

Alta resistencia

PRUEBA DE LA

CHISPA

Cantidad de chispa

Color de chispa

Formas de chispa

blanco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com