ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La escasez de agua en Nuevo León

Gerardo Andrés Castillo GuerreroEnsayo16 de Noviembre de 2022

3.321 Palabras (14 Páginas)850 Visitas

Página 1 de 14

 Universidad Autónoma de Nuevo León

Escuela Preparatoria Núm. 4

Composición Escrita

La escasez de agua en Nuevo León

M.E. Martha Angelina Ríos Martínez

Estudiantes:

Gerardo A. Castillo Guerrero

Paola M. De la Cerda Aldana

Emiliano S. Reyes Olvera

Zuri J. Robles Rodríguez

Grupo 2A

Linares, Nuevo León, 23 de mayo de 2022

ÍNDICE

      Introducción                                                                                3                                                                                                                                                                            

  1. La importancia del agua                                                                4                                                                                                    

1.1 Causas y consecuencias de la falta del agua                                5                                                                              

  1. Agotamiento del agua de las presas                                                6
  2. Plan del gobierno para evitar el desabasto de agua                                7
  3. ¿Cómo podemos ayudar a prevenir el desabasto de agua?                        8                                
  4. Conclusión                                                                                9                                                                                        
  5. Referencias                                                                                  10                                                                                                          

En la actualidad la escasez de agua es una realidad, dejó de ser ese anuncio publicitario que veíamos por televisión sobre recomendaciones para cuidar el agua, tenemos que tomar medidas firmes para poder seguir teniendo este recurso esencial para todos; Encontrar los motivos de la escasez no fue difícil, pero proveer recomendaciones claras, específicas y que todos podamos seguir fue lo más complicado, presentaremos información como las causas y consecuencias que genera la falta de agua, así como la importancia de esta.

Esperamos hacer llamar la atención de los adultos, de los padres de familia, de los adolescentes, de los niños, de las personas de la tercera edad, tanto de los hombres como de las mujeres para que, con su ayuda, podamos frenar esta alarmante situación, mostraremos información referida al Estado de Nuevo León.

Recopilamos información de libros, de autores de libros antiguos para contrastar como eran las cosas en el pasado y como se creía que iba a ser en el futuro, contra como se está viviendo actualmente, así como noticieros importantes e información recopilada de diversos libros electrónicos.

  1. La importancia del agua

Se ha comprobado que, si el ser humano deja de comer durante algunos días, las consecuencias no son tan graves como las que provoca la falta del consumo de agua, pues al deshidratarse el cuerpo, es decir, al faltarle el agua, las funciones de sus órganos se deterioran poniendo en riesgo la vida.

“Para tener un mejor contexto sobre el consumo del agua y de su importancia hay que remontarse al pasado, desde los primeros pobladores” (De la Garza, C.) Así que hagamos un poco de historia y recordemos que la mayor parte de las civilizaciones se asentaron y florecieron a orillas de los ríos, precisamente por la necesidad del agua. Además de ser un líquido vital, les permitía a los pobladores la práctica de la agricultura, la ganadería, así como la pesca. De tal manera, importantes pueblos se desarrollaron a orillas del río Nilo, en Egipto y del Éufrates en Irak. Además, es importante tener presente la cualidad del agua de los ríos, debido a que la de los mares es salada y no es propia para beber.

“El escurrimiento natural por cuenca es el componente hidrológico más importante que determina el potencial del escurrimiento generado en ésta” (Gobierno de México, 2018) La presencia de lluvias permite que haya grandes escurrimientos en las cuencas de los ríos, lo cual propicia que el almacenamiento en las presas responda a las necesidades de la población. En cambio, en otros lugares, como en Nuevo León, las lluvias son escasas, provocando así la regulación del abasto público del agua en los hogares del área metropolitana.

Para seguir hablando del agua tenemos que comprender el ciclo hidrológico, “Es un proceso interminable del agua que va de los grandes depósitos de agua como lagos, ríos, mares, a la atmósfera” (secretaria de Educación Pública, 1994) con este proceso se forman nubes que producen lluvias y que caen a la tierra pasando por las etapas de evaporación, condensación y precipitación. Este ciclo también desarrolla en el agua que se acumula en presas, en la vegetación, en la superficie terrestre y los lagos.

“La escasez de agua es uno de los más importantes de la agenda ambiental global, esto nos hace prestar cierta atención a todo lo relacionado con esta” (Semarnat, 2011) Actualmente el estado donde vivimos está pasando por una crisis ambiental donde las consecuencias de nuestros actos ya son notorias. El hecho de que en nuestro estado se esté agotando este recurso tan importante tanto para el cuerpo humano, como para el ambiente es preocupante.

La información que tenemos del pasado a cerca del pronóstico de demanda de agua potable, es muy diferente a las estadísticas que tenemos, se estimaba que para este año se usaran 40m3 por segundo, pero las cifras actuales son 65m3 por segundo, lo cual es una gran diferencia y genera los problemas que tenemos actualmente, esto nos hace comprender como las conductas humanas generan estos cambios repentinos sobre el mundo.

  1. Causas y consecuencias de la falta del agua

“Esto se debe a que como seres humanos somos tan egoístas al gastar sin pensar estos recursos no renovables como si pudiéramos crear más de la nada” (BBVA, 2021).     Como sociedad somos los responsables de este grave problema, por ejemplo, el desabasto de agua se debe a que las industrias utilizan mucho este recurso, ya sea como materia prima o para hacer funcionar sus máquinas, las personas que son agricultores o ganaderos necesitan mucha agua para poder mantener sus cultivos en buen estado y para alimentar a su ganado.

En los hospitales el agua es de gran importancia, “Es necesaria para desinfectar cada rincón y mantener una buena higiene”. (Mehtar. M, 2021).  Desde el inicio de la pandemia este problema se volvió más notorio ya que en cada lugar es vital estar en un ambiente limpio para evitar la propagación de virus.

Hace unos meses, en la ciudad de Monterrey se empezaron a tomar medidas extremas para “frenar” el desabasto de agua como, por ejemplo, las personas deben aprovechar el agua durante la madrugada ya que durante el día esta no se les proporciona debido a que Agua y Drenaje de Monterrey corta el servicio parcial o totalmente en diversas horas del día dependiendo de la zona en la cual resida.

“Las sanciones son de las 10 cuotas de salario mínimo, alrededor de 850 pesos, a usuarios que son sorprendidos regando banquetas y jardines, así como lavando vehículos y bañado mascotas” (Garza, G. 2021). Una de las consecuencias que también tenemos que enfrentar los ciudadanos son las sanciones por el mal uso de esta, en el pasado no veíamos este tipo de sanciones como ahora, estamos enfrentando a sanciones de 10 veces el salario mínimo. 

  1. Agotamiento de agua en las presas

El estado de Nuevo León cuenta con 7 presas importantes, pero de todas ellas sólo tres se utilizan para abastecer de agua potable a la zona metropolitana. Estas tres son la “Boca”, “Cierro Prieto” y la presa “Solidaridad” o mejor conocida por el “Cuchillo”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (99 Kb) docx (16 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com