ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La estructura de Gilbert Newton Lewis (nuevo)

ravaneTrabajo20 de Marzo de 2013

705 Palabras (3 Páginas)816 Visitas

Página 1 de 3

La estructura de Gilbert Newton Lewis (nuevo)

El químico estadounidense Lewis dio una definición acerca del comportamiento de los ácidos y de las bases. Según esta, una base sería una especie que puede donar un par de electrones, y un ácido la que los puede aceptar. El ácido debe tener su octeto de electrones incompleto y la base debe tener algún par de electrones solitario. El amoníaco es una base de Lewis típica y el trifluoruro de boro un ácido de Lewis típico.

Publicado: Jue Feb 21 2013 | 7 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

Isobutano (nuevo)

Isobutano es identificado por varios nombres diferentes, algunas de las denominaciones que hacen referencia más a las propiedades únicas de la sustancia, o para su uso. Dos de los nombres, metilpropano y 2-metilpropano, tienen que ver con la composición química de la sustancia. R-600a es un ejemplo de cómo el compuesto se conoce cuando el tema tiene que ver con sus usos.

Publicado: Mar Feb 19 2013 | 8 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

Los compuestos químicos inorgánicos (nuevo)

Un estudio de los compuestos químicos inorgánicos sobre: clasificación, grupo, función, nomenclatura y formación de óxidos, hidróxidos, ácidos y sales.

Publicado: Jue Feb 07 2013 | 11 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

Función de el Poliacrilato de sodio (nuevo)

El poli acrilato de sodio o también llamado poli acrilato sódico es un polímero formado por monómeros CH2CH2 (CO2Na) inventado por Robert Niles Bashaw, Bobby Leroy Atkins y Billy Gene Harper en el Basic Research Laboratory de la Dow Chemical Company. También se le conoce como Súper Absorbente o SAP (super absorbent polymer).

Publicado: Mar Feb 05 2013 | 13 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

Informe de experimento: Un sacapuntas y la oxidación de los metales (nuevo)

En este experimento se va a comprobar cómo cuando hay dos metales en contacto, uno de ellos actúa de "protector" contra la corrosión del otro. Para ello nos va a bastar un pequeño sacapuntas metálico a los lápices hay unas pequeñas maquinillas metálicas o de plástico a las que llamamos "sacapuntas" o "afilalápices" y todas ellas utilizan una cuchilla de acero.

Publicado: Mar Feb 05 2013 | 12 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

El oxígeno y su descubrimiento.

Este trabajo se enfoca básicamente en que es el oxígeno, sus propiedades, usos y el descubrimiento de éste y lo que se hizo para descubrirlo, ya que, gracias a éste es que los humanos nos mantenemos vivos. Es importante en la funcionalidad de nuestro organismo, y en muchos otros procesos que se realizan a base de esto o que simplemente lo necesitan, como nosotros. Veremos quién es y cuál fue el proceso que llevo Joseph Priestley y otros químicos para descubrir el oxígeno en 1774, el cual desde antes existía pero no sabíamos que esta sustancia fuera la base de la vida.

Publicado: Jue Ene 24 2013 | 15 visitas | Calificar | Comentar | Abrir en otra ventana

Métodos de separación de mezclas

Con este proyecto nos daremos cuenta de que hay distintos métodos de separar las mezclas, como la decantación, filtración, imantación, extracción, tamización, evaporización o cristalización, destilación, cromatografía y centrifugación; que más adelante sabremos que implica cada una. También se demostrara como hacer un fácil y sencillo experimento que muestra un ejemplo de separación de mezclas. Se explicara que son los métodos, en qué consisten, etc. Las propiedades físicas que más se aprovechan durante su separación, que para estudiarlas se necesita purificarlas y separarlas. -Con la elaboración de este proyecto se busca cumplir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com