ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La estructura del cuerpo humano

shalonEnsayo19 de Julio de 2012

712 Palabras (3 Páginas)847 Visitas

Página 1 de 3

Celula:unidad estructural y funcional del organismo

tejdo : Cada una de las estructuras de células de naturaleza y origen idénticos que desempeñan en conjunto una determinada función en los organismos vivo.

Órgano: Cualquiera de las partes del cuerpo de un ser vivo que desempeñan una función diferenciada.

Aparato: Conjunto de órganos que en los animales o en las plantas desempeñan una misma funcion . .

Sistema: . Conjunto de órganos que intervienen en alguna de las principales funciones vegetativas y animales

Planimetría del cuerpo humano: son `planos imaginarios; sirven de referencia para dividir el cuerpo humano y facilitar su estudio.

Esqueleto o sistema oseo: El número total de huesos que posee un determinado animal varía con su edad porque muchos huesos se fusionan entre sí durante el proceso de osificación.El número de estructuras esqueléticas diferentes en una persona es de 208 huesos cuyos tamaños oscilan desde el fémur (el hueso más largo del esqueleto) a los diminutos huesos del interior del oído (donde se halla el hueso más pequeño del esqueleto, que es el estribo en el oído medio.

Hueso y extremidades superiores: • CLAVICULA (2): Hueso largo ene forma de S y con doble curvatura, colocado horizontalmente y que encontramos en la parte anterior y superior del tórax (arriba de la primera costilla). Se articula con el esternón y el omóplato.

• OMOPLATO (escapula): 2 (izquierdo y derecho), hueso grande y plano de forma triangular. Se sitúa entre la segunda y la séptima costilla y en la parte posterior del tórax. En su cara dorsal hay una prominencia grande en forma triangular llamada apofisis acromial, que sirve para articularse con la clavícula. Debajo de la apofisis acromial hay una cavidad poco profunda pro muy importante, llamada glenoidea, puesto que ahí se articula la cabeza del hueso húmero.

• HUMERO (2): Hueso mas largo de la extremidad superior que se articula en la cavidad glenoidea del omóplato, y abajo se articula con el cubito y el radio.

• CUBITO (2): Huesos largos que forman el antebrazo, situado en la cara interna del radio. Su extremidad superior se llama olécranon y es importante por que forma el codo.

• RADIO (2): Esta colocado en la parte externa del antebrazo y es un hueso largo y un poco más pequeño.

• CARPO (16): Conocido por muñeco y compuesto por 8 huesos pequeños (unidos por ligamentos y músculos) distribuidos en dos hileras (son irregulares). La superior y formadas por esfafoides, semilunar, piramidal y el pisiforme. La inferior se forma por el trapecio, trapezoide, hueso grande y el hueso ganchoso.

• METACARPO (10): Formado por 5 huesos irregulares, que en su base se articulan con el carpo (la 2da. Hilera). Las cabezas de los huesos del metacarpo se articulan con las bases de las primeras falanges.

• FALANGES (28): Forman los huesos de los dedos, 14 en cada mano por que hay 3 en cada dedo excepto en el pulgar que son 2. La 1era. Hilera se articula con el metacarpo. La 2da. Hilera se articula con la 1era. y la 3era. falanges. La 3era. hilera se articula solo en su base. Se unen las 3 con ligamentos.

HUESOS DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES (62)

• ILIACOS (2): También conocidos como coxales. Son articulados por adelante y forman un arco llamado cinturón pélvico. Para cerrar el circulo se unen al sacro (y la columna vertebral). Este anillo óseo es la cavidad pélvica (pelvis). La cavidad pélvica difiere en hombres y mujeres (con ellas es más ancha) pero todas son diferentes. El iliaco es un hueso grande e irregular formado por 3 partes: la superior es la más ancha y se llama íleon y la mas saliente es la cresta, la media o isquión y la ultima parte es el pubis.

La cresta ilíaca es muy importante. La parte anterior, donde se unen dos huesos pubicos se llaman sisnfisis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com