ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La filosofia del derecho y sus problemas

elvira_sameEnsayo17 de Febrero de 2015

678 Palabras (3 Páginas)265 Visitas

Página 1 de 3

CAPITULO I

LA FILOSOFIA DEL DERECHO Y SUS PROBLEMAS.

La filosofía del derecho, son todos los aspectos de la vida jurídica, hay normas de derecho especiales para cada, caso, pero lo que hay de común en todas es que son normas jurídicas por igual unas y otras. Los conceptos de la filosofía del derecho si tienen pretensión de universalidad, por encima de esa variación histórica y social de la jurisprudencia técnica. No se puede hablar de una filosofía del derecho mexicano o de una filosofía del derecho español, si no que la filosofía del derecho es común y unitaria, es decir, la reflexión filosófica no pretende recoger lo que hay de variable en las instituciones jurídicas , si no lo que en ellas puede encontrarse de permanente, lo que hay de común en todas ellas , la filosofía del derecho es una concepción universal , de carácter racional ,acerca del mundo jurídico ;Universal: porque es común en yodas las ramas del derecho positivo; Racional: porque es una concepción del pensamiento, la filosofía no es dogmática e indiscutible como la fe, si no que se manejan conceptos, por eso no solo es universal, sino además racional.

Los estudios del derecho positivo son insuficientes para explicar y dar fundamento a una concepción unitaria de la vida y del desarrollo concreto de las ramas del derecho la generalidad o universalidad del derecho solo podrán ser encontrados desde el punto de vista del método filosófico, es justificada la apreciación de que a la filosofía del derecho. Sin embargo la justificación del estudio filosófico está en dar armonía y compresión unitaria a todo eso que las ciencias jurídicas muestran los puntos del entronque común en esta aparente dispersión de la vida jurídica.

El concepto de la filosofía del derecho, como cualquier filosofía en otras ramas o aspectos, no se rige por una actitud emotiva o sentimental, por una actitud artística, tampoco puede regirse la construcción filosófica por una actitud de tipo religiosa o de culto a la divinidad. La actitud filosófica como todos, los estudios científicos, obedecen a la razón, al pensamiento, es decir, la filosofía del derecho no trabajar y formarse con conceptos y procedimientos racionales.

La historia de la lógica, de la ética o de todas las ramas filosóficas, no existe la filosofía en sí, no existe una ciencia unitaria llamada filosofía, así como tampoco existe la ciencia del derecho en general, hay es cierto, lo que se llama la teoría general del derecho, pero es distinta a una ciencia totalizadora del derecho en sentido filosófico; lo que designa el término “filosofía” es el mismo sistema o conjunto de las ramas o partes que la forman.

La reflexión filosófica es algo misterioso, difícil, impenetrable, vago y confuso, el origen de la aparente dificultad del pensamiento filosófico y del aprendizaje de la filosofía, frente a otros tipos de conocimientos.

La filosofía frente a las cuestiones jurídicas, para que no vuelva a dificultarse e desarrollo del pensamiento filosófico en su abstracción. Así la ciencia de tanta dificultad la elimina.

Los problemas fundamentales de la filosofía del derecho son el concepto o ser del derecho, cuestión lógica u ontología del derecho, la idea, el fin o el valor del derecho, calificado como el tema ético o de estimativa jurídica y la realización del derecho.

El primer problema se vincula con la teoría de la ciencia o del conocimiento, es decir con la lógica; el segundo con la ética, es teológico y estimativo y el tercero con ambas por igual, si la filosofía del derecho se construye con fundamentos en la lógica y en la ética, debe reflexionarse que siendo dos de las ciencias filosóficas fundamentales.

Por lo que la filosofía del derecho es una rama filosófica entroncada con la ética. pero como hay ciencia jurídica,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com