La función de la biología y sus ramas
aleaiInforme19 de Octubre de 2014
206 Palabras (1 Páginas)221 Visitas
Ciencia que se ocupa del estudio de los seres vivos. La biología investiga, con la ayuda de métodos de la química, física, matemáticas y otros que le son propios, las propiedades de los seres vivos en todas sus formas. Cuando establece las leyes fundamentales de la vida se denomina biología general, y por el objeto de su estudio se divide en antropología si trata del hombre, botánica si se ocupa de las plantas y zoología si de los animales. Del estudio estático de los seres vivos (morfología y estructura) tratan la anatomía, citología, histología, taxonomía o sistemática y la paleontología. Del estudio dinámico se ocupan la fisiología, ecología, psicología, etología y sociología animal. En la embriología genética, filogenia y evolución se aplican simultáneamente los criterios morfológicos y funcional. Su fijación es moderna, puesto que la voz no aparece hasta 1802, acuñada simultáneamente por Traviranus y Lamarck. Desde mediados del s. XIX los progresos de la biología, auxiliada por dos de sus ramas más modernas, la bioquímica y la genética, han sido enormes. El estudio de los virus ha conducido a las fronteras entre lo inerte y lo animado. La biofísica, íntimamente relacionada con la bioquímica, ha abierto también a la biología un amplio campo de experimentación.
...