ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La investigación científica

SantaClaus201315 de Mayo de 2013

548 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico, dado el cual, la investigación es bastante importante ya que es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología; la investigación también nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estímulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solución de problemas.

Para realizar una excelente investigación es necesario contar con recursos y medios donde apoyen a los investigadores a seguir con sus investigaciones; uno de los problemas de la investigación científica es la falta de recursos y de educación, El principal problema de que la investigación científica no tenga su momento de mayor elevación o intensidad en nuestro país, no es la falta de interés, sino la falta de medios y de recursos, como lo hace ver algún investigador, ya que aquél que esté interesado en seguir con sus investigaciones tiene que ir a donde se le apoye, por ejemplo a otro país como a Estados Unidos .

Por lo tanto la investigación es importante porque es necesaria para conocer y ampliar los diversos campos de la ciencia y tecnología más sin embargo no puede ser un 100% efectiva y excelente ya que es necesario contar con todos los recursos y medios necesarios para que esta se pueda llevar a cabo. Puede ser recomendable crear más campos de estudio que cuenten con la mayoría de recursos y medios para impulsar la investigación, y así no se pierda el interés del estudio.

Ahora bien, la investigación y la escritura son las actividades más importantes de un científico, un investigador al redactar un texto científico que trate por ejemplo de su investigación ofrece a los ciudadanos un panorama amplio de su trabajo, la labor de escribir no es solo para un escritor o periodista sino también la de un científico, que debe poder escribir de manera clara y sencilla.

El trabajo de un científico no termina cuando concluye su investigación, esto significa el comienzo de una nueva etapa de trabajo que tiene como propósito dar a conocer a la comunidad científica y el público en general lo que realizo. Para redactar el texto científico primero se debe escribir cuidadosamente el texto, y posteriormente publicar sus hallazgos en revistas científicas por ejemplo. El científico no debe dejar de cumplir con las reglas gramaticales, y debe satisfacer una estructura de artículo científico.

En una investigación existen ciertos registros personales que ayudan al investigador descubrir algo, estos registro son: diario de laboratorio o de campo, Historia de casos, Descripciones (apoyo de una observación) esquemas, Apuntes de clases Notas para publicaciones, tarjetas bibliográficas, ideas trabajadas. Y los comunicados públicos que realiza un investigador son: tarjetas, cartas, memos, ensayos, artículos, libros, capítulos de libros, traducciones, manuales de operación, instructivos, reportes técnicos, descripciones y especificaciones, propuestas de investigación, informes de avances, Tesis, comunicados de prensa, Reseña de libros, editoriales, conferencias.

Otra forma de presentar un trabajo de investigación es haciendo un documental, este consiste en una película cinematográfica en la que se narra y se presentan vídeos sobre el tema investigado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com