ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La materia y sus propiedades

tu557Resumen2 de Septiembre de 2015

711 Palabras (3 Páginas)458 Visitas

Página 1 de 3

La materia y sus propiedades

Introducción ¿Qué es la materia?

La estricta definición de materia es la siguiente: Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio”. Este es una definición algo técnica, para entenderlo mejor y basados en lo arriba mencionado podemos decir que materia es todo aquello que está presente y nos rodea, sea visible al ojo humano o no, puede ser desde las motas de polvo que no vemos hasta nuestro mismo sol. Producto de esta definición se puede decir que si la materia ocupa un lugar en el espacio entonces esta se puede medir, es decir es cuantificable.

En el siguiente cuadro muestro ejemplos de la materia presente en nuestro universo.

Ejemplos de materia

Ocupa un lugar en el espacio

Es cuantificable

Una mesa

Si

Si

Una pluma

Si

Si

El sol

Si

Si

El agua

Si

Si

Oxigeno

Si

Si

Una roca

Si

Si

De acuerdo a esos ejemplo nuestro mundo natural en si es materia así como nosotros mismos somos materia variando únicamente en cantidad, composición y estado.

Propiedades de la materia

Una vez dejado en claro lo que la materia representa podemos hablar un poco sobre sus propiedades. Las propiedades de la materia corresponden a las características específicas por las cuales una sustancia determinada puede distinguirse de otra estas propiedades se pueden clasificar en dos grupos, las generales también llamadas extensivas y las características  también llamadas intensivas.

Propiedades generales.

Estas propiedades se presentan sin distinción en los cuerpos y por ello no permiten diferenciar a una sustancia de otra, se les da el nombre de extensivas ya que algunas dependen de la cantidad de materia en ellas, algunos ejemplos son.

 

-Volumen: Se relaciona con el espacio que ocupa un sistema material, sea sólido, líquido o gas, por ejemplo un litro de agua puede estar ocupando el mismo volumen que un recipiente lleno de gas butano pero no se vuelve característica para diferenciarlos.

-Masa: La masa se refiere a la cantidad de materia de un cuerpo, por ejemplo la masa de una taza puede ser en cantidad igual a la masa de 100g de tierra, pero esto no es factor para diferenciarlos

-Peso: Se refiere a la energía gravitatoria que ejerce la tierra sobre todos los cuerpos presentes en ella y aunque esta puede ser igual a la de otro cuerpo esto no los diferencia.

Estos son algunos ejemplos de las propiedades generales de la materia, ahora pasaremos a las propiedades específicas o intensivas.

Propiedades específicas o intensivas.

Estas son las propiedades que permiten diferenciar a una sustancia de otra se les llama también intensivas porque su valor es independiente de la cantidad de materia presente, estas a su vez se clasifican en propiedades físicas y químicas y se diferencian en que los las físicas no cambian la identidad de la sustancia (como la solubilidad, densidad etc.) y las químicas describen la transformación de la materia en algo completamente distinto.

Algunos ejemplos de estas propiedades son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (83 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com