La salud y la enfermedad
chequelete27Informe16 de Junio de 2015
705 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
La enfermedad es un proceso y el status consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado ontológico de salud. El estado y/o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrínsecos como extrínsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas (del griego nósos: «enfermedad», «afección de la salud»).
La salud y la enfermedad son parte integral de la vida, del proceso biológico y de las interacciones medioambientales y sociales. Generalmente, se entiende a la enfermedad como una entidad opuesta a la salud, cuyo efecto negativo es consecuencia de una alteración o desarmonización de un sistema a cualquier nivel (molecular, corporal, mental, emocional, espiritual, etc.) del estado fisiológico y/o morfológico considerados como normales, equilibrados o armónicos (cf. homeostasis).
Por definición, existe una sola enfermedad, pero la caracterización e identificación de variados procesos y estados diferentes de la salud, ha llevado a la discriminación de un universo de entidades distintas (entidades nosológicas), muchas de ellas son entendidas estrictamente como enfermedades, pero otras no (cf. síndrome, entidad clínica y trastorno). De esta forma, las enfermedades y procesos sucedáneos y análogos, son entendidas como categorías determinadas por la mente humana.
adicciMejor respuesta: En el sentido tradicional una adicción, farmacodependencia o drogadicción es un estado psicofísico causado por la interacción de un organismo vivo con un fármaco, caracterizado por la modificación del comportamiento y otras reacciones, generalmente a causa de un impulso irreprimible por consumir una droga o sustancia, no obstante esta es la definición puramente bioquímica.
ADICCION:
Recientemente se acepta como adicción a cualquier actividad que el individuo no sea capaz de controlar, que lo lleve a conducta compulsivas y le perjudique su calidad de vida, así puede haber por ejemplo, adicción al sexo, adicción al juego (ludopatía), adicción a la pornografía, a la televisión, etc.
ACCIDENTE:
Se define como accidente cualquier suceso que es provocado por una acción violenta y repentina ocasionada por un agente externo involuntario, da lugar a una lesión corporal. La amplitud de los términos de esta definición obliga a tener presente que los diferentes tipos de accidentes se hallan condicionados por múltiples fenómenos de carácter imprevisible e incontrolable.
GEOGRAFIA:
En términos de empleo, casi 60% de las personas de 15 a 64 años en el país tienen un empleo remunerado, cifra menor al promedio de la OCDE de 65%. Además, las personas trabajan mucho mas horas el año.Señala que 57% de las madres se emplean después de que sus hijos empiezan la escuela, lo que sugiere que las mujeres enfrentan dificultades al equilibrar la familia y carrera. Menciona que tener una buena educación es un requisito importante para encontrar un trabajo. En la nación mexicana, 34% de los adultos de entre 25 y 64 años han obtenido el equivalente de un certificado de secundaria, mucho menor que el promedio de la OCDE de 73%. En calidad del sistema educativo, refiere que el estudiante promedio sacó 425 de 600 puntos en capacidad de lectura, también inferior al promedio que es de 493. En relación a salud, apunta que la esperanza de vida al nacer es de 75 años, esto es 4 años por debajo del promedio. Apunta que el nivel atmosférico de PM10 en México que pueden entrar y dañar los pulmones es de 33 microgramos por metro cúbico, mayor que en otros países que son de 22 microgramos por metro cúbico. En cuanto al ámbito público, menciona que hay un fuerte sentido de comunidad y moderados niveles de participación ciudadana, como al ejercer el voto que es una medida de confianza publica en el Gobierno y el proceso político fué de 59% que esta por debajo del promedio
...