Laboratorio De Biologia
alidaromero8 de Febrero de 2014
955 Palabras (4 Páginas)256 Visitas
LABORATORIO DE BIOLOGIA
Propiedades de la materia
La materia tiene propiedades generales y particulares, a continuación estudiaremos ambas propiedades:
Propiedades generales
Son aquellas que dependen de la cantidad de material, entre ellos tenemos:
Masa: Es la cantidad de materia que presenta un cuerpo (la masa no define volumen).
Extensión: (Volumen) Es el lugar que ocupa un cuerpo en el espacio.
Impenetrabilidad: Propiedad por la cual el lugar ocupado por un cuerpo no puede ser ocupado por otro al mismo tiempo. Salvo que lo desplace.
Inercia: Todo cuerpo se mantiene en reposo o en movimiento, mientras no exista una causa (fuerza) que modifique dicho estado.
Divisibilidad: La Materia se puede fraccionar en partes cada vez más pequeño por diferentes medios (mecánico, físico, químico), de acuerdo a la siguiente secuencia.
Atracción: Es la propiedad por la cual dos cuerpos o partículas o moléculas o átomos tienden a unirse.
Propiedades específicas
Son aquellos que no dependen de la cantidad de materia, los más importantes son:
Dureza: Es la resistencia que presenta un sólido a ser rayado. La dureza de un cuerpo se establece mediante la escala de MOHS. El material más duro es el "diamante" y el menos el "talco".
Tenacidad: Es la oposición que presenta un cuerpo sólido al fraccionamiento (rotura).
Maleabilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta láminas.
Ductibilidad: Propiedad por la cual los metales se pueden transformar hasta alambres o hilo.
Brillo: Propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz.
Elasticidad: Es la capacidad que presentan algunos sólidos para recuperar su forma original una vez que deja de actuar la fuerza que los deformaba.(Los cuerpos que no recuperan su forma se llaman "cuerpos plásticos").
Viscosidad: Es la resistencia que presenta los fluidos en su desplazamiento. Esta dificultad disminuye al aumentar la temperatura.
CARACTERISTICAS DEL VIDRIO
El vidrio es una sustancia amorfa fabricada sobre todo a partir de sílice (SiO2) fundida a altas temperaturas con boratos o fosfatos. También se encuentra en la naturaleza, por ejemplo en la obsidiana, un material volcánico, o en los enigmáticos objetos conocidos como tectitas.
El vidrio es una sustancia amorfa porque no es ni un sólido ni un líquido, sino que se halla en un estado vítreo en el que las unidades moleculares, aunque están dispuestas de forma desordenada, tienen suficiente cohesión para presentar rigidez mecánica.
El vidrio se enfría hasta solidificarse sin que se produzca cristalización; el calentamiento puede devolverle su forma líquida. Suele ser transparente, pero también puede ser traslúcido u opaco. Su color varía según los ingredientes empleados en su fabricación.
El vidrio fundido es maleable y se le puede dar forma mediante diversas técnicas. En frío, puede ser tallado. A bajas temperaturas es quebradizo y se rompe con fractura concoidea (en forma de concha de mar).
DEFINICION: MASA/VOLUMEN/PESO/DENSIDAD/MV
EL VOLUMEN
el volumen es una magnitud que mide el espacio que ocupa un cuerpo medida del volumen, el volumen es una magnitud derivada de la longitud la unidad es el metro cubico, para conocer el volumen utilizan diiferentes metodos dependiendo de su estado y de su forma
6 LA MASA medida de la masa la masa es una magnitud fundamental y mide la cantidad de materia que tiene un cuerpo. la unidad de masa es el kilogramo, el instrumento que utilizamos para medir la masa se llama balanza tambien existe para pesar la pesa
7 LA DENSIDAD esta propiedad de las sustancias tiene que ver con una magnitud que llamamos densida y que relaciona la masa de un cuerpo con el volumen que ocupa, la densidad de un cuerpo
...