Laboratorio de densidad
Amet Gonzalez GambinInforme28 de Febrero de 2022
383 Palabras (2 Páginas)102 Visitas
Laboratorio de densidad
1. Explora los bloques de la opción “caso”, ubicado en la parte inferior del simulador
La ecuación de densidad es:
𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 = 𝑚𝑎𝑠𝑎[pic 1]
𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛
Debemos asegurarnos que la densidad esté expresada en el mismo sistema de unidades ejemplo: Kg/m3, g/cm3 , etc.
Escoja 5 masas distintas1. Determine la masa en la báscula y el volumen de la diferencia de agua de la probeta. Utilicé la tabla 1, para almacenar la información y calcular la densidad. El simulador cuenta con unas casillas que permiten verificar los valores medidos.
Desarrollo del ejercicio
- Se determinó la masa de la probeta en la báscula (sin agua en su interior):
Masa probeta = 151.3g
- Se llenó la probeta con agua:
Cantidad de agua = 395ml
- Se determinó la masa de la probeta con agua en su interior por medio de la báscula:
Masa probeta + agua = 541.7g
- Utilizando ese valor se calculó la masa del agua por medio de una resta:
Masa agua = 541.7g – 151.3g
= 390.4g
- Por último, se calculó la densidad del agua:
Densidad agua = [pic 2]
Tabla 1: Datos obtenidos del experimento, para cada caso, y cálculos de densidad.
Caso | Masa (g) | Volumen (L) | Densidad (kg/L) |
Objeto color bronce | 100.1 g = 0.1001 Kg | 406ml (agua + objeto) – 395 ml (agua) = 11 ml (objeto) = 0.011 L | 9.1 Kg/L |
Objeto negro | 501.3 g = 0.5013 Kg | 464ml (agua + objeto) – 395 ml (agua) = 69 ml (objeto) = 0.069 L | 7.3 Kg/L |
Objeto color plata | 50.1 g = 0.0501 Kg | 411ml (agua + objeto) – 395 ml (agua) = 16 ml (objeto) = 0.016 L | 3.13 Kg/L |
Objeto parecido a una vela | 32.6 g = 0.0326 Kg | 425ml (agua + objeto) – 395 ml (agua) = 30 ml (objeto) = 0.03 L | 1.09 Kg/L |
Para el cálculo del Volumen (L) se comparó la cantidad de agua dentro de la probeta antes y después de sumergir un objeto.
[pic 3]
1
Indica mediante una flecha en la escala de densidad (Figura 1), la posición de cada caso (objeto), según el valor calculado de la siguiente escala[pic 4]
Figura 1: Escala de densidad
¿Qué aplicación en la industria, tiene la diferencia de densidad de los materiales?
Respuesta:
Muchos procesos industriales necesitan medición continuada de densidad para funcionar eficientemente, garantizando así la calidad y uniformidad al producto final, por ejemplo: las empresas que hacen cervezas miden la densidad del alcohol.
...