Laboratorio
daniel_0321073 de Abril de 2013
555 Palabras (3 Páginas)509 Visitas
PRACTICA 1: ADMINISTRACIÓN INTERNA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS LINUX - WINDOWS COMANDOS BASICOS DE LINUX
Daniel Mejia Lizarazo código 1012377948 3134782753 – daniel_032107@hotmail.com
Abstract
Find herein concepts and contents on the first practice session of testing, and the different data from the same
Resumen
Identificaremos los componentes de hardware y software y la forma de administración por parte del sistema operativo.
Aplicaremos técnicas de administración de procesos en los sistemas operativos, las cuales nos ayudan a relacionar los temas vistos en el módulo.
.
1. Introducción
En esta práctica de laboratorio daremos a conocer conceptos básicos sobre el sistema operativo LINUX
2. desarrollo de la práctica de laboratorio
6. Conclusiones
Con el desarrollo de estas prácticas de laboratorio se da la puesta en práctica de los conocimientos obtenidos en la primera unidad de los contenidos del curso de física general.
8. Agradecimientos
Por ultimo agradecer al tutor y guía de las prácticas de laboratorio así como los encargados de estos mismos como a la universidad UNAD por aportar los elementos necesarios para realizar dichas prácticas.
Referencias
[1] guía de práctica de laboratorios.
[2] Modulo Sistema operativos.
[3] PRACTICA 1: ADMINISTRACIÓN INTERNA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS LINUX - WINDOWS COMANDOS BASICOS DE LINUX
Objetivos:
Identificar los componentes de hardware y software y la forma de administración por parte del sistema operativo.
Aplicar técnicas de administración de procesos en los sistemas operativos.
Identificar en un sistema operativo las técnicas de administración de memoria y sus implicaciones en el desempeño de los recursos de un sistema de cómputo.
Conocer el sistema operativo LINUX y sus principales funciones.
COMANDOS BASICOS
COMANDOS ADMINISTRATIVOS
ls
ls –l
mkdir
rmdir
cat
more
mv
rm
cat
clear
cp
w
bash
pwd
cal
date
calculator
tree
cd
cd ..
sudo
file
man
who
gnome-system-monitor
top
PS –AF
PS –AL
Kill [PID]
kill -9 [PID]
killall [Nombre_proceso]
xkill
ps
pstree [-pna]
df dev
kill –STOP [PID]
kill –CONT [PID]
lspci
lshw –C
free m
ifconfig
fuser [-mk] fichero
lsusb
lsdev
lshw
lsof
lsmod
Cuadro 1 comandos
Desarrollo de la práctica:
1. Identifique los comandos que se encuentra en el cuadro 1 indicando para que sirve cada uno de ellos.
2. Utilizando la línea de comandos Linux identificar le gestión de procesos y procesador del sistema operativo.
3. Utilizando el sistema operativo Windows 7 verificar la gestión de procesos, procesador memoria del sistema.
4. ¿Qué elementos identifican un proceso y cuales son sus características?
5. Utilizando el sistema operativo Linux ejecute comandos para operar los diferentes estados en los que puede estar un proceso. Indique cuales son y en Linux como se ejecutan estas acciones.
6. Haciendo uso del sistema Linux por medio de comandos cree carpetas con el nombre de los cursos que esta trabajando este periodo académico en el directorio home.
7. Dentro de la carpeta de sistemas operativos por medio de comandos cree carpetas con el nombre de 5 sistemas operativos conocidos.
8. Por medio de comandos modifique, copie y elimine directorios.
...