Laboratorio
karimepernett27 de Abril de 2013
591 Palabras (3 Páginas)275 Visitas
MATERIALES _ EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y MEDICIÓN DE VOLÚMENES
OBJETIVOS
1. Familiarizarse con los implementos usados en el Laboratorio de Biología, incluyendo nombre, función o utilidad de cada uno de ellos.
2. Capacitarse para adquirir habilidad en el manejo de pipetas, buretas, balones, paso de precipitado y tubos de ensayo.
3. Instruirse en las reglas básicas de comportamiento y seguridad dentro de un Laboratorio de Biología.
RESUMEN DE LA INFORMACIÓN TEÓRICA
MATERIALES _ EQUIPOS DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y MEDICIÓN DE VOLÚMENES
Los materiales empleados en el Laboratorio se pueden clasificar según su utilidad en:
Materiales donde se combinan sustancias
Materiales para medir volúmenes
Materiales de soporte y sujeción
Otros materiales
MATERIALES DONDE SE COMBINAN SUSTANCIAS
TUBOS DE ENSAYO: cilindro de vidrio delgado cerrado por uno de sus extremos. Sirven para calentar, disolver o hacer reaccionar pequeñas cantidades de sustancias. Son de vidrio ordinario o de PIREX.
VASO DE PRECIPITADO O BEAKER: sirven para preparar disolver o calentar sustancias. Son de vidrio ordinario o PIREX. Pueden ir aforados o graduados y constan de un pequeño apéndice en la parte superior para verter sustancias.
ERLENMEYER: recipiente cónico de vidrio con cuello estrecho y base ancha. Sirven para realizar mezclas por agitación o para la evaporación controlada de liquido
MATERIALES PARA MEDIR VOLÚMENES
MATRAZ AFORADO: recipiente conforma de pera de fondo plano y cuello largo y delgado; mide exactamente el volumen de un líquido. Presenta un menisco de aforo para indicar la marca de graduación.
PROBETA: instrumento que mide volúmenes superiores y más rápido que las pipetas. Sirve también para contener líquidos.
PIPETAS: sirven para medir o transvasar pequeñas cantidades de líquidos. Su extremo inferior terminado en punta se introduce en el líquido al succionarlo por su extremo superior y este haciende por la pipeta. Estas pueden ser aforadas o graduadas. Las primeras son más exactas pues permiten dispensar una cantidad fija y exacta del líquido, medido con un aforo ubicado en la parte superior, mientras que las graduadas miden cantidades variables.
BURETA: mide con gran precisión volúmenes de un líquido. Es un tubo largo de vidrio terminado en punta provisto de una llave, que al cerrarla o abrirla se permite el flujo de la misma.
MATERIALES DE SOPORTE Y SUJECIÓN
SOPORTE UNIVERSAL: suele ser de metal, constituido por una larga barrilla enroscada en una base. A él se sujetan recipientes para realizar montajes experimentales.
GRADILLA: sostiene los tubos de ensayo, es de metal, madera o plástico.
TRIANGULO DE PORCELANA: constituido por porcelana. Se utiliza para poner la capsula de porcelana dentro de este, es decir, sirve de sostén de la misma.
PINZAS: sirven para sujetar los tubos de ensayo, crisoles, capsulas, buretas, refrigerantes. Son de metal o madera.
MALLA BESTUR: sirve para proteger del fuego directo el material que va a sufrir calentamiento. Esta cubierto por u circulo de asbesto, se coloca encima del mechero y sobre ella se coloca el recipiente que se quiere calentar.
TRÍPODE: sirve de soporte para calentar distintos recipientes; sobre su plataforma se coloca una malla metálica, para que la llama no dé directamente sobre el vidrio y se difunde mejor el calor.
OTROS MATERIALES DE LABORATORIO
...