Las Glandulas Endocrinas
CAROLINA161517 de Junio de 2014
410 Palabras (2 Páginas)272 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EUDCACION
U.E.INTITUTO SAN ANDRES
Glándulas Endocrinas
Índice
Introducción………………………………………………………………………..…03
Desarrollo………..……………………………………………………………………04
Conclusión………………………………………………………………..…………..05
Introducción
El presente trabajo se realizó con la finalidad de obtener conocimientos acerca de las glándulas endocrinas que son aquellas que liberan hormonas en el torrente sanguíneo.
Desarrollo
Las glándulas endocrinas
Son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo (órganos blancos).
Las principales glándulas que componen el sistema endocrino son:
• El páncreas.
• La glándula tiroides.
• El hipotálamo.
• La hipófisis o pituitaria (lóbulo posterior y lóbulo anterior)
• La glándula pineal.
• Las glándulas suprarrenales.
• Las gónadas: testículos y ovarios.
• Las paratiroides.
• El timo.
Características
Las glándulas endocrinas se caracterizan por haber perdido su unión con el epitelio que las originó, por lo cual, están desprovistas de conductos excretores y la secreción la vierten directamente a la corriente sanguínea o linfática.
Suelen estar constituidas por grupos de células que se disponen en forma de acúmulos, cordones y folículos, incluidos en un tejido de sostén integrado por fibras reticulares finas y asociados con una red sinusoidal o capilar.
Las glándulas endocrinas están reguladas por el sistema nervioso, o bien por otras glándulas endocrinas o por combinación de factores nerviosos y endocrinos. El sistema endocrino o endocrino es un sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguíneo regulan las funciones del cuerpo.
Aparte de las glándulas endocrinas especializadas para tal fin, existen otros órganos como el riñón, hígado, corazón y las gónadas, que tiene una función endocrina secundaria. por ejemplo el riñón secreta hormonas endocrinas como la eritropoyetina y la renina.
Las enfermedades endocrinas
Ocurren en los casos en que hay muy baja secreción (hiposecreción) o demasiada alta secreción (hipersecreción) de una hormona.
Los trastornos que se pueden presentar cuando una glándula particular no produce la cantidad correcta de hormonas abarcan:
Glándulas suprarrenales:
• Enfermedad de Addison
• Síndrome genitosuprarrenal
• Síndrome de Cushing
• Feocromocitoma
Páncreas:
• Diabetes
• Hipoglicemia
Paratiroides:
• Tetania
• Cálculos renales
• Pérdida excesiva de minerales del hueso
Hipófisis:
• Deficiencia de la hormona del crecimiento
• Acromegalia
• Diabetes
...