ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las causas de la contaminación se denominan “fuentes”.

leporel_laEnsayo13 de Junio de 2018

585 Palabras (3 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 3

La contaminación del aire

La contaminación del aire es la concentración alta de sustancias tóxicas en el ambiente, que puede provocar efectos dañinos en los seres vivos y el ambiente terrestre.

Las causas de la contaminación se denominan “fuentes”.

Las fuentes contaminantes fijas son industrias químicas, plantas de energía (электростанции), refinerías (нефтеперерабатывающие заводы), fábricas , etc.

Fuentes móviles son todos los medios de transporte incluyendo coches, aviones, trenes, etc.

Fuentes naturales que pueden ser:

  • Producto de la presencia de determinados seres vivos: Por ejemplo, el moho y los hongos (грибы) emiten gases como producto de desecho de su metabolismo. En ambientes cerrados esos gases se acumulan, llegando a niveles de concentración que son nocivos para el ser humano. Por eso es peligrosa la humedad en habitaciones, ya que causa hongos y moho.
  • Producto de fenómenos geológicos: La erupción de volcanes puede producir grandes concentraciones de gases y de partículas en suspención que vuelven el aire tóxico para la respiración tanto de seres humanos como de animales.

Efectos en el ambiente

La contaminación del aire es la fuente del smog, la lluvia ácida, el calentamiento global y la reducción del funcionamiento de la capa de ozono.

  • El smog es extremadamente desagradable y nociva para la salud. Los problemas de asma y otras afecciones respiratorias en países altamente contaminantes como China son muy preocupantes.
  • La lluvia ácida es perjudicial para todos los ecosistemas terrestres, la lluvia ácida, que a su vez contamina el agua y el suelo. Tiene consecuencias muy graves como la extinción de especies tanto de animales como plantas, así como diversas enfermedades (algunas mortales) en seres humanos. Ademas puede destrozar edificios.
  • Oscurecimiento de la atmósfera. Las nubes terminan absorbiendo el calor y no se evaporan (не испаряются. El resultado es una nubosidad permanente, un oscurecimiento en toda la atmósfera.
  • El dióxido de carbono hace un efecto invernadero en la atmósfera (парниковый эффект). Con el dióxido de carbono aumenta el efecto invernadero y también la temperatura. Con el aumento de temperatura, se irán derritiendo los hielos polares y subiría el nivel del mar.
  • Reducción del funcionamiento de la capa de ozono: Se debe a los gases que se encuentran en aerosoles y neveras. Al reducirse su funcionamiento, entran las rayos ultravioletas que pueden provocar en los seres humanos cánceres de piel.

Efectos en el ser humano

La Organización Mundial de la Salud ha determinado que aproximadamente 2 millones de personas pueden morir por causas asociadas a la contaminación del aire. Entre estas enfermedades se encuentran asma, neumonía, bronquitis y otro tipo de enfermedades pulmonares, así como los ataques cardíacos.

Las personas más vulnerables a los contaminantes atmosféricos son los ancianos y los niños.

Soluciones

Contra la contaminación del aire tenemos varias soluciones:

  • Es muy importante el control de las emisiones de gases por parte de las autoridades para fomentar el uso de fuentes alternativas.
  • Ademas fomentar (поощрять) la investigación científica y desarrollo tecnológico de combustibles con menor cantidad de residuos tóxicos.
  • Utilizar fuentes de energía renovables como la hidráulica, solar, eólica, en lugar de fuentes de energía no renovables y contaminadas como en el caso del carbón, petróleo y gas natural.
  • La contaminación del aire sólo se puede solucionar si las empresas y los individuos dejamos de usar sustancias tóxicas que provocan está contaminación.
  • Evitar el uso excesivo del gas y otros combustibles fósiles en la calefacción y la elaboración de comidas.
  • Fomentar el uso del transporte público, de la bicicleta y del coche eléctrico. 
  • Aumentar las zonas verdes, ya que las plantas consumen el dióxido de carbono y lo convierten en oxígeno.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (82 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com