ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton

cheesetostie01Tarea7 de Diciembre de 2018

707 Palabras (3 Páginas)187 Visitas

Página 1 de 3

1) Elabora un cuadro de dos entradas en el que establezcas las diferencias entre las afirmaciones de Aristóteles y Newton en cuanto al paradigma de explicación empleado, destacando su metodología y su concepción del movimiento y cambio.

ARISTOTELES NEWTON

Las doctrinas de Aristóteles constituyen el sistema o modelo de referencia para todo el desarrollo posterior de la mecánica El modelo newtoniano fue la nueva creencia experimental que venia a sustituir al sistema de Aristóteles en la descripción de la interpretación de las leyes del movimiento

La metodología de Aristóteles se reduce a cierto numero de observaciones inmediatas bastante pobres y limitadas. Las posiciones epistémicas quedan alteradas desde el comienzo en ausencia de experimentación. La nueva metodología tendrá como puntos centrales la necesidad de empleo de la experiencia, el método hipotético deductivo y la observación empírica.

Aristóteles pensaba que entender el cambio requería entender que los diferentes tipos de cambio, decía que existían cuatro: causas formales, materiales, eficiente y finales. El método de análisis de Newton consiste en realizar la experimentación y observaciones de ellos, en obtener conclusiones.

Hay dos tipos de movimiento el movimiento natural y el movimiento forzado o violento. En el análisis podemos pasar de las consecuencias a sus causas particulares a otras más generales.

Señala que aquí abajo en el mundo sublunar hay solo cuatro elementos simples: tierra, agua, aire y fuego El método de análisis de Newton fue desarrollado por las leyes de la física: la primera regla es un principio de simplicidad.

Una de las características mas importantes de la doctrina de Aristóteles es la falta de un motor que provee el movimiento. La segunda regla es otra manera de enunciar el principio de uniformidad.

2) Elabora una tabla de 4 columnas distinguiendo las características de las características de los conceptos.

Problema Hipótesis Ley Teoría

Conceptos Debe ser planteado en relación con el actual cuerpo de conocimientos disponibles, se eliminan datos sujetos, no científicos o datos obsoletos.

Debe ser planteado en términos precisos y claros.

Debe tener posibilidad de ser resuelto, aun cuando su solución tarde en ser encontrado.

Debe ser especifico Significa “mandato” y se llama así a la relación permanente entre fenómenos. Debido a que es forzosa son reacciones constantes.

Se formulan una vez que se ha hecho la comprobación y expresan relaciones constantes entre los fenómenos.

Su principal función es explicar un hecho con base en la relación que este guarda con otro. Las ideas no se enriquecen unas a otras, ni están ordenadas, de tal manera que no sabemos cuales contra cuales, pero a medida que se desarrolla la investigación. Se encuentra la investigación, se descubre la relación entre las hipótesis antes aisladas. Supone que un objeto y un punto de vista se introducen cuando estudios previamente realizados de una clase de fenómenos han revelado un sistema de leyes, proporcionan una compresión mas profunda exacta de los fenómenos en cuestión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (39 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com