Las ondas son perturbaciones vibratorias por las cuales se transmite energía
limon97Apuntes25 de Abril de 2016
834 Palabras (4 Páginas)380 Visitas
Nombre: Juan Ramón Treviño Juárez Grupo: 004 Matricula: 1593643
Las ondas son perturbaciones vibratorias por las cuales se transmite energía. Sus principales características son: la longitud de onda se miden por la distancia entre dos puntos idénticos en ondas sucesivas, la frecuencia que se mide por el número de ondas que pasan por un punto específico, la distancia entre la línea media y el valle o cresta que la conocemos como amplitud de onda y por ultimo tenemos la velocidad que es el número de ciclos que pasa por segundo la onda a través de un punto específico.
Los espectros electromagnéticos que son los que emiten o absorbe una sustancia, se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir ver el espectro, permiten realizar medidas sobre el mismo, como son la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación. Uno de los ejemplos para medir la energía de luz según Max Planck es con su teoría de cuanto que dice que la luz se está compuesta de fotones y que cada una tiene una capacidad particular de energía y está dada en la ecuación cuya energía es h·v, donde v es la frecuencia de la luz y h es el ‘cuanto de acción.
El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones de una superficie cuando está sometida a la acción de la luz. Los electrones son partículas subatómicas negativas, además tenemos los protones que son las partículas positivas y los neutrones con carga neutra. Los átomos son las partículas más pequeñas en el que un elemento puede ser dividido sin perder sus propiedades.
En el modelo de Böhr se planteaba que los niveles de energía donde se encuentran ubicados los electrones en 4 orbitas circulares llenándose con un máximo de dos electrones por nivel y se llenan de menor orbital a mayo siendo el “s” el menor ya que se encuentra más cercano al núcleo. La configuración electrónica es el modo en que los electrones de un átomo se disponen alrededor del núcleo. En relación con el modelo de Böhr, la configuración electrónica nos indica en qué niveles y subniveles de energía se encuentran los electrones de un átomo. Los números cuánticos nos indican la posición y la energía del electrón y se denominan con la letras: n=nivel de energía (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7), l: Orbital (s=0, p=1, d=2 y f=3) del =0 (orbital s) hasta n – 1, m : magnético (m=-l ,0 +1) desde -l, pasando por cero, hasta +l y s : spin (-1 , + 1 ). Los niveles de energía los llamaremos 1, 2, 3, 4, 5...etc. y a los subniveles s con 2 electrones como máximo, p con 6 electrones como máximo, d con 10 electrones como máximo y f con 14 electrones como máximo.
Para determinar la configuración de un elemento se requiere de 3 principios: 1) La regla de Hund que establece que la distribución más estable de electrones en los subniveles es aquella que tenga mayor número de espines paralelos. 2) La regla de Aufbau que se basa en el hecho de que así como los protones se agregan al núcleo de uno en uno para construir los electrones simultáneamente se van agregando a los orbitales atómicos. 3) el principio de exclusión de Pauli que establece que dos electrones en un átomo no pueden tener los cuatro números cuánticos iguales.
Conclusión:
Este trabajo nos ayudó a recordar los temas que vimos en la etapa pasada tanto las ondas y sus principales características como por ejemplo la longitud, la frecuencia, la distancia y la velocidad, así como también vimos las formas para calcular la intensidad mediante la teoría “cuanto” de Max Planck en base a su fórmula. También recordamos el efecto foto eléctrico y algunos conceptos básicos de la química que son el átomo que es la forma más reducida que puede estar un elemento sin perder sus propiedades, el protón que es la carga positiva de un átomo, así como el electrón que es la carga negativa y el neutrón que es la carga neutra. Por ultimo concluimos con el modelo de Börh que estableció los niveles de energía donde se encuentran los electrones en cuatro orbitas circulares llenándose con un máximo de dos electrones por nivel y se llenan de menor orbital a mayor, también vimos la configuración electrónica que se sitúan alrededor del núcleo los numero cuánticos y los niveles de energía que son el s con 2 electrones como máximo, p con 6 electrones máximo, d con 10 electrones como máximo y f con 14 electrones como máximo y por ultimo vimos cómo se determina la configuración de un elemento en base a los principios de Hund, Aufbau y Pauli.
...