ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Levantiamiento topografico

spanky 22Ensayo8 de Septiembre de 2018

610 Palabras (3 Páginas)137 Visitas

Página 1 de 3

Práctica 4

Configuración por puntos notables del terreno.

[pic 2]

  1. Seguridad en la ejecución

Peligro o fuente de energía

Riesgo asociado

 1

Manipulación de instrumentos.

Daños internos y externos al equipo manipulado.

 2

Terreno accidentado.

Lesiones principalmente en piernas y brazos.

 3

Falta de vigilancia a los instrumentos.

Robo o extravío de los instrumentos.

  1. Objetivos de aprendizaje
  1. Objetivos generales: El alumno aplicará métodos para la determinación de alturas respecto a un plano horizontal de comparación, para realizar la configuración de una fracción de terreno y para calcular y trazar curvas horizontales y verticales.
  1. Objetivos específicos: El alumno aplicará métodos para la configuración de terrenos y generará su representación gráfica mediante curvas de nivel.
  1. Introducción

La configuración del terreno son todas las formas o elementos físicos y reconocibles de la superficie terrestre que tienen una forma característica y están producidos por causas naturales; incluye formas principales como llanuras, mesetas y montañas y formas menores como colinas, valles, gradientes, esker y dunas. En su conjunto, las configuraciones del terreno conforman la configuración de la superficie de la Tierra.

Para obtener la configuración de un terreno, se requiere conocer la posición (en planta y elevación), de “algunos” puntos del terreno, “convenientemente” distribuidos.

La cantidad y distribución de puntos necesarios para obtener una buena configuración de un terreno, depende de los siguientes factores: Finalidad del trabajo, precisión requerida, tipo de relieve, forma y tamaño del terreno, instrumentos disponibles.

  1. Material y Equipo

  • Nivel fijo
  • Estadales
  • Estación total
  • Prismas
  • Computadora
  • Software de dibujo por computadora.

Desarrollo

1.-para la obtención de las curvas de nivel se ocupó la estación total la ubicamos en un punto estratégico el cual se podía visar a la mayoría de puntos y claro de pues poder radiar el contorno de todo el predio cual se quiere obtener las curvas de nivel

2.-si desde el mismo punto no se puede radiar todo el predio se puede cambiar la estación a otro punto para terminar de radiar siempre y cuando respetemos las coordenadas iniciales que metimos en el punto de inicio

3.una vez que ya se radio todo el predio se puede a empezar a recolectar todos los puntos dentro del predio

4.-los puntos dentro del predio deben de ser capturados con sus tres coordenadas en (x,y,z) para poder obtener las curvas de nivel los puntos se recomienda que con estén tan alejados y que sean muchos ya que así se puede tener una mejor visón del terreno

5.-una vez ya obtenidos los puntos de todo el terreno solo falta pasarlos a un AutoCAD y con ayuda de CivilCAD es muy fácil poder hacer un plano de estas mismas también existen otros softwares, pero con CivilCAD esto se facilita mucho ya que solo vasta con importar los puntos

[pic 3]

[pic 4]

  1. Bibliografía
  • ALCÁNTARA GARCÍA, Dante Alfredo. Topografía. 1a. edición. México. Patria 2009
  • HIGASHIDA MIYABARA, Sabro Topografía general.  1a. edición México Sabro Higashida Miyabara,1971
  • JACK MC CORMAC. Topografía. 2a. edición. México. Limusa, 2004.
  • RUSSEL, Brinker, WOLF, Paul. Topografía moderna. TODOS. 11a.edición. New York. Alfa Omega, 2010
  • SCHIMIDT, Milton, RAYNER, William. Fundamentos de topografía. 2a. edición. México Continental, 1983
  • TORRES ÁLVARO, Villate B. Eduardo. Topografía. 1a. edición. Cali Norma, 1983

Conclusión:

Las curvas de nivel son de mucha utilidad para saber cuál es la configuración del terreno pues con estas se puede saber la elevación de muchas partes de este mismo, también con estas al dar la elevación de partes del terreno si se desea construir algo en este mismo al hace el terraplén se puede saber de una manera fácil cuanta cantidad de tierra se tiene que remover o en el caso contrario necesitar para rellenar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (431 Kb) docx (323 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com