Leyes De Newton
francisco2124 de Julio de 2013
653 Palabras (3 Páginas)456 Visitas
PRIMERA LEY DE NEWTON O LEY DE INERCIA
La primera ley de Newton señala que "Todo cuerpo continua en su estado de reposo o velocidad uniforme en línea recta a menos que una fuerza neta actué sobre él y lo obligue a cambiar ese estado". Esto contrasta con lo que creyó Aristóteles, quien pensaba que se necesitaba una fuerza continua para mantener un objeto en movimiento sobre un plano horizontal.
¿Qué es Inercia? ¿Por qué a la primera ley de Newton también se le conoce como ley de la inercia?
La inercia es la tendencia que presenta un cuerpo en reposo a permanecer inmóvil, o la de un cuerpo en movimiento a tratar de no detenerse. A la primera ley de Newton se le conoce como ley de la Inercia, ya que describe con precisión el comportamiento de la inercia.
¿Se aplica la ley de inercia a objetos en movimiento o en reposo?
Obviamente, la ley de la inercia se aplica tanto a los cuerpos en movimiento como a los cuerpos en reposo. Por tanto, la ley de la inercia se aplica a todos los cuerpos de forma independiente a cual sea su estado de movimiento.
La primera Ley de Newton establece que no se requiere fuerza alguna para mantener un cuerpo en movimiento. ¿Por qué, entonces, un ciclista tiene que pedalear permanentemente para continuar avanzando?
Sucede que en que en el caso del ciclista existe una fuerza que se opone a que la bicicleta continúe moviéndose, esta es la fuerza de fricción.
Entonces, el ciclista debe vencer la fuerza de rozamiento que lo va frenando progresivamente, es por ello que debe pedalear continuamente.
Si un astronauta lanza una roca en un sitio del cosmos donde no hay influencia de fuerza gravitatoria o de roce a) ¿Se detendrá la roca gradualmente b)¿Se seguirá moviendo con la misma velocidad y la misma dirección?
No, la roca debería describir una trayectoria en línea recta en la dirección en la cual fue lanzada sin detenerse jamás.
La roca debería seguir moviéndose sin variar la velocidad con la que fue lanzada y en la misma dirección, según se enuncia en la primera ley de newton.
Cuando un automóvil es chocado por detrás, se corre el riesgo de que sus pasajeros sufran daños en el cuello. ¿De qué forma se aplica la Ley de Newton en este caso?, ¿cuál es el papel de los apoya cabeza y cómo puede evitar esos daños?
Debido a la primera ley de Newton, los cuerpos en reposo tienden a continuar en reposo. De tal manera que cuando, por la fuerza del choque, el carro sale disparado hacia adelante, sus ocupantes que estaban en reposo tienden a permanecer en reposo, por lo que sus cabezas se impulsaran hacia atrás con respecto al carro. Por eso sentimos el jalón en todo nuestro cuerpo. Debido a esta fuerza. De allí que debemos proteger la cabeza colocándole un apoyo para que la fuerza opuesta a la del choque no induzca un movimiento sobre ésta.
Es importante establecer la diferencia entre inercia como fenómeno físico y la inercialidad como propiedad de los cuerpos. La inercia, en igual medida, está presente en todos los cuerpos, tanto en una molécula, como en una gigantesca piedra, se cumple con igual exactitud la ley de la inercia, es decir, se conserva constante la velocidad, si las acciones de otros cuerpos sobre ellas se compensa. Con respecto a la inercialidad de los cuerpos se habla en otro sentido: si durante la interacción dos cuerpos adquieren diferentes aceleraciones, esto significa que para un mismo intervalo de tiempo que dura la interacción, los cuerpos varían de forma diferente sus velocidades. Por consiguiente, los cuerpos pueden diferenciarse por su inercialidad y hablaremos de la inercialidad como una propiedad intrínseca de los cuerpos.
La esencia de esta propiedad consiste en el hecho de que no existe un cuerpo que
...