Limites De La Ciencia
Valesantana116 de Junio de 2013
213 Palabras (1 Páginas)545 Visitas
En realidad, la pregunta sobre los límites de la ciencia está mal formulada porque implica una solución simplista a uno de los problemas humanos más antiguos y complejos: la extensión y naturaleza de lo que existe, la variedad y las últimas fronteras de lo real, las propiedades mínimas pero esenciales de lo verdadero y las categorías que pueden aceptarse bajo tal encabezado. Incluye desde el viejo y amable dilema del nominalismo versus el universalismo hasta el contemporáneo y feo enfrentamiento entre idealistas y mecanistas, entre las "derechas" y las "izquierdas". Desde tiempos inmemoriales los hombres se han dividido en dos bandos en función de los límites que cada uno de ellos le concede a la realidad: sea el bando A (porque es el más antiguo y, a través de la historia, el más numeroso) el que propone la existencia real no sólo de todo lo que percibimos a través de nuestros sentidos sino también de mucho de lo que imaginamos (basado tanto en el intelecto como en el corazón, que "también tiene sus razones"); sea el bando B el que defiende a la naturaleza como la única realidad existente y califica a todo lo que se sale de ella como expresión imaginaria o sensorial ( ambas) de estructuras tridimensionales y de naturaleza molecular.
...