Limpieza de una herida
AlexlylResumen1 de Octubre de 2015
599 Palabras (3 Páginas)264 Visitas
Limpieza de una herida y aplicación de un apósito seco y estéril [pic 1]
El objetivo del cuidado de una herida es favorecer la reparación hística y la regeneración para restablecer la integridad cutánea.
Esto incluye la limpieza de la misma y el uso de apósitos como cubierta protectora[pic 2]
[pic 3]
Se realiza para retirar restos, contaminantes y exudado excesivo. Se recomienda la solución salina isotónica estéril para la limpieza. [pic 4]
El cambio de un apósito varía dependiendo de la cantidad del drenaje, preferencia del médico tratante, naturaleza de la herida y productos utilizados.
El material utilizado es: [pic 5]
Guantes estériles
Guantes desechables limpios
Equipo de protección personal adicional, según sea necesario
12 de gasa
Equipo de sutura o de cambio de apósitos[pic 6]
Solucion limpiadora esteril (por lo común solución salina isotónica del .9%)[pic 7]
Palangana esteril
Cinta adhesiva esteril
Bolsa de plástico u otro contenedor
Cubierta impermeable y manta
Mecanismo de fijación
Valoración
Se valora la situación para establecer la necesidad de limpiar la herida y de cambiar los apósitos. Se valora el nivel de comodidad del paciente y la necesidad de usos de analgésicos, drenaje excesivo de la herida, los tejidos circundantes, el aspecto de la herida, el color de la herida, se anota la etapa del proceso de cicatrización ya características de cualquier secreción a través de la herida, se valora la piel circundante.
Diagnóstico de enfermería:
Estos pueden incluir
-Riesgo de infección –Ansiedad –Alteración de la imagen corporal –Alteración de la imagen hística -Dolor agudo –Alteración de la integridad cutánea –Conocimiento deficiente –Retraso en la recuperación quirúrgica.
Implementación:
1.- Se revisan indicaciones médicas para el cuidado de la herida
2.- Se reúne el material que se utilizara
3.- Se realiza el lavado de manos y se coloca el equipo de protección personal
4.- Se Identifica al paciente
5.- Se cierran las cortinas alrededor de la cama y se cierra la puerta si es posible, además de explicar el procedimiento.
6.-Se valora al paciente
7.- Se coloca una bolsa o contenedor desechable en una ubicación conveniente para su uso
8.- Se ajusta la cama a una posición de trabaja cómoda
9.-Se ayuda al paciente a colocarse en una posición cómoda que permita el acceso a la herida
10.- Se verifica la posición de drenajes, sondas y otros dispositivos antes de retirar el apósito anterior
11.-Se retiran con cuidado los apósitos sucios, es conveniente usar un solvente con silicona para retirar la cinta más fácil.
12.- Se observa el apósito sucio para documentar la presencia de secreciones y se coloca en el contenedor de desechos, se retiran los guantes.[pic 8]
13.-Se revisa el sitio de la herida para conocer el tamaño, aspecto y presencia de secreciones y valorar si hay dolor.
14.- Utilizando una técnica estéril se prepara un área de trabajo estéril y se abren los suministros necesarios. [pic 9]
15.-Se abre la solución salina estéril para la limpieza
16.-El enfermero se coloca guantes estériles
17.- Limpieza de la herida (la herida se limpia de arriba hacia abajo, y del centro hacia la periferia
18.- Una vez limpia la herida, se seca el área utilizando una gasa en la misma forma[pic 10]
...