Lixiviacion
Arturhovargas26 de Septiembre de 2013
558 Palabras (3 Páginas)893 Visitas
INTRODUCCIÓN
La extracción de aceite es una operación de transferencia de masa en un sistema multicomponente, multifase y en estado transitorio, El proceso involucra la transferencia de más de una especie química, soluto, desde un sólido hacia un solvente. La composición del aceite cambia durante el proceso de extracción, siendo el extraído inicialmente de mayor calidad que la porción obtenida en las etapas finales. Cuando se pone en contacto la harina con solvente fresco tiene lugar el arrastre del aceite superficial por mecanismos no-difusivos, para tener en cuenta esta etapa inicial se propone la utilización de un modelo difusivo modificado.
La Jatropha curcas L. es una planta tropical ampliamente distribuida en zonas desérticas. Las semillas contienen entre 20 y 60% de aceite (Kumar y Sharma, 2008) según la variedad. Este puede ser empleado como lubricante, medicina, para producción de jabón, cosméticos, pero su principal aplicación es para la producción de biodiesel (Becker y Makkar, 2008).
La extracción de aceite a partir de semillas de Jatropha curcas se realiza básicamente mediante la extracción mecánica y química (Forson et al., 2004), donde la extracción mecánica presenta problemas en la pureza y recuperación del aceite con cerca del 60%. La extracción química o con solventes, por el contrario, presenta una recuperación cercana al 95% con un aceite de alta calidad y pureza (Achten et al., 2008).
Diferentes solventes se han empleado para la extracción en el laboratorio del aceite, los de mayor importancia son los solventes derivados del petróleo como el hexano y pentano, los solventes halogenados y el agua mediante el uso de enzimas (Thijs, 2006).
Objetivo
Simular una planta para la extracción de aceite de Jatropha curcas involucrando las principales etapas: Extracción y purificación mediante la utilización deun equipo de extracción soxhlet.
Materiales
Semillas de Jatropha curcas
Extractor Soxhlet con capacidad para almacenar 250 ml y filtro de vidrio
Equipo de destilación simple, con manta de calentamiento.
Metodología:
Evaluación de solventes: Las semillas de Jatropha curcas se someterán a un proceso de extracción química en un equipo Soxhlet empleando solventes puros como el hexano, acetona, benceno, tolueno y etanol. Se emplearan 30 g de semilla y 250 mL de cada solvente por extracción. Cada evaluación se realizara dos veces por un término de 10 horas y será controlada tal que el goteo de los solventes fuera constante asegurando un número igual de ciclos de extracción para cada solvente.
Cinética de extracción:
Se realizaran 10 extracciones para tiempos entre 5 y 10 horas. Cada extracción será realizada dos veces con el fin de tener datos más confiables y precisos. Luego de encontrar el mejor solvente, se construirá la cinética de extracción.
Tamaño de partícula:
Para la extracción del aceite, las semillas de Jatropha curcas se deben de someter a u8n proceso de molienda, para asegurar que el área de contacto sea mayor al momento en el cual la semilla se a sometida a la extracción con solvente.
Purificación y Recuperación del aceite.
La mezcla aceite solvente se someterá a una destilación simple en la cual se recuperara el aceite. Este proceso sera realizado a 70°C, temperatura suficiente para realizar la separación deseada.
Secado de semillas.
La masa residual obtenida después de cada extracción, se secara en un horno a 70°C, luego de llegar a peso constante se calculara el porcentaje de extracción de acuerdo a la pérdida de peso de la semilla.
...