Lo que se verá en este proyecto es la realización de un mecanismo que disimule como es el principio de pascal
Jaime EscobarInforme29 de Febrero de 2016
1.798 Palabras (8 Páginas)373 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
[pic 9]
proyecto
[pic 10]introduccion:[pic 11]
Lo que se verá en este proyecto es la realización de un mecanismo que disimule como es el principio de pascal porque el tema que se está representando es la hidrostática que en si sería la mecánica del equilibrio de los líquidos y gases. El principio de pascal es el que enuncia como sería la presión de un fluido: «El incremento de la presión aplicada a una superficie de un fluido incompresible , contenido en un recipiente indeformable, se transmite con el mismo valor a cada una de las partes del mismo».
Al ver esto también se tendrá que ver anteriormente las características de los fluidos y la diferente manera en que maneja cada uno. Con esto se puede explicar concretamente esta ley enunciada por Pascal porque con el mecanismo que se hará será como un ejemplo de cómo se maneja el principio de pascal para que sea de más fácil entendimiento y se tenga una más clara idea con respecto a este sabiendo que la presión de los fluidos aplica en más cosas que solo en el ejemplo que uso este físico matemático con el barril.
Con este proyecto se llegara al fin de comprender más sobre este tema que se está viendo en clase, poder aplicar esta ley o principio en un aparato de la vida real y que nos ayude con un propósito. Se espera también que con esta actividad se sepa aplicar las formulas mejor sobre el principio de pascal ya si se nos fuera a cruzar algo parecido en nuestro vida diaria ya sea para demonstrar que con pequeñas fuerzas se levantan grandes masas dependiendo de los datos que tengamos y nos dé un apoyo esto, para futuros problemas en la materia de física.
Proyecto que se realizara:
*Brazo hidráulico
Historia:
En primer lugar diremos de forma breve quién era Pascal. Blaise Pascal fue un matemático y físico francés que vivió entre los años 1623 y 1662. También fue filósofo y escritor, y ha contribuido al mundo de las matemáticas, ciencias naturales y física con grandes descubrimientos, pero sobre todo Pascal es conocido por sus investigaciones sobre los fluidos y el estudio de conceptos como la presión y el vacío. [pic 12]
Gracias a todas estas investigaciones, Pascal enunció su ley más importante: La Ley De Pascal o lo que es lo mismo El Principio De Blaise Pascal. Gracias a él tenemos la Prensa Hidráulica que explicaremos más abajo, y los vasos comunicantes.
Prensa hidráulica y sus inicios
La prensa hidráulica es una máquina compleja que permite amplificar las fuerzas y constituye el fundamento de elevadores, prensas hidráulicas, frenos y muchos otros dispositivos hidráulicos.
La prensa hidráulica constituye la aplicación fundamental del principio de Pascal y también un dispositivo que permite entender mejor su significado. Consiste, en esencia, en dos cilindros de diferente sección comunicados entre sí, y cuyo interior está completamente lleno de un líquido que puede ser agua o aceite. [pic 13]
Dos de las secciones diferentes se colocan, respectivamente, en cada uno de los dos cilindros, de modo que estén en contacto con el líquido. Cuando esta sobre la sección del menor s1 (s= sección) se ejerce una fuerza F1 (F=Fuerza) la presión p1 (p=Presión) que se origina en el líquido en contacto con él se transmite íntegramente y de forma casi instantánea a todo el resto del líquido. Por el principio de Pascal esta presión será igual a la presión p2 que ejerce el fluido en la sección s2
Descripción del proyecto:[pic 14]
Nuestro proyecto consiste en la creación de un brazo hidráulico lo que hace nuestro proyecto es usar el agua como una fuente de movimiento para el brazo explicando cómo se aplica la presión del agua en todas las áreas para una mayor fuerza. Lo que se hará es hacer la forma del brazo de una grúa pero el movimiento que realizara será de una diferente forma ya que usaremos jeringas para que transporte agua y con la presión se pueda mover y agarrar diferentes objetos. Cada jeringa tendrá una acción de movimiento diferente que causara en el brazo hidráulico ya sea que el agua en uno ayude para la rotación u otro ayude en el movimiento del abrir y cerrar de las pinzas. El agua se introducirá por medio de las mangueras y se llenara la jeringa sin quedar casi nada de aire para que pueda haber más presión al mover el brazo.
Materiales y costos:
*Bicarbonato
*8 jeringas de 10 ml / $5 c/u
*2m de manguera de acuario / $20 c/m
*Triplay / (Reciclado)
*Triplay delgado/ (Reciclado)
*Madera gruesa/ (Reciclado)
*Resistol automotriz 5000/ $20
*Lamina de aluminio/ (Reciclado)
*Lija para madera/ $5
*Corbatas de seguridad
*Balero
*Tornillos
*Aceite comestible
*Clavos
*Pegamento para madera
*Alambre / (Reciclado)
*Palos para brocheta
*Palos para paleta
*Palos para elote
*Silicón
*Cartón / (reciclad
Objetivos:
*Que sea más sencillo comprender el tema de la hidrostática y el principio de pascal
*Que se vea que usos y aplicaciones tiene para la vida diaria
*Que se sepa manejar fórmulas para resolver problemas de este tipo
*Más claro entendimiento sobre la presión de los fluidos y qué características tiene cada uno de ellos
Objetivo General:
¿Porque fuerzas pequeñas levantan grandes masas?
¿Principal teorema del estudio de la hidrostática?
¿Otro principio fundamental de la hidrostática es?
¿Qué es la adherencia?
¿Qué es la tensión superficial?
¿Capilaridad a que se refiere?
¿En que nos puede ayudar esto para situaciones cotidianas de nuestras vidas?
¿Por qué se transmite la presión a todas las áreas del recipiente por igual?
Objetivo específico:
¿En que nos ayuda y nos beneficia el uso de la hidrostática?
Aprendizajes esperados:
*Poder hacer con facilidad problemas de este tipo
Actividades de desarrollo:
- Ver qué tema se dio al equipo
- Estudiar sobre principios y leyes que se usan en este
- Hacer un esquema de lo que se quiere construir
- Comprar o conseguir materiales
- Hacer un prototipo
- Aplicar fórmulas para ver cómo se resolverá y compartirá relación el proyecto con lo visto en clase
- Terminar el proyecto
- Documentar todo lo realizado
Fundamentos teóricos:
*Principio de pascal
*Características de fluidos
[pic 15]
Cronograma
Semana | ||||||
Actividad | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Argumentación | Decidiéndonos entre brazo hidráulico o prensa | Ya se tomó una decisión de que sería el proyecto de acuerdo a las circunstancias: Brazo hidráulico | Se vio que materiales se usarían para el brazo que se escogió | Se vio si iba a funcionar el brazo con los materiales que elegimos | Se empezó a ver dónde aplicaría el principio de pascal con este Brazo hidráulico | Se vieron que materiales serian mejores para el modelo final |
Planificación | Checar el precio y materiales para cada uno | Se vieron que tipos de brazos hidráulicos se podían construir | De donde se podían conseguir los materiales ya sea para que fueran baratos o reciclados | Repasar el proceso para construir el brazo , en este caso el prototipo | Planteamos problemas aplicados al modelo en construcción | Se vio que materiales serían más resistentes y baratos y como intercambiarían a los anteriores |
Desarrollo | Comprendimos el principio de pascal y lo discutimos | Dibujamos un prototipo de cómo quedaría terminado | Se fueron a conseguir los materiales reciclados y los comprados | Empezamos hacer el prototipo a base de cartón | Se terminó el prototipo de cartón y se analizó como quedo | Se empezó a construir el modelo final |
...