Lo que significa la ciencia de la economía
claudia111Trabajo24 de Septiembre de 2013
812 Palabras (4 Páginas)395 Visitas
¿QUÉ SE ENTIENDE POR ECONOMÍA?
La Economía es la ciencia que estudia la forma en la que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles, que son siempre escasos, puedan contribuir de la mejor manera a satisfacer las necesidades individuales y colectivas de la Sociedad.
CONCEPTOS BÁSICOS
a) Necesidad Humana: Es la sensación de carencia de algo unida al deseo de satisfacerla. Podemos distinguir entre:
⇒ Necesidades Primarias: De ellas dependen la conservación de la vida. P.e.: comer.
⇒ Necesidades Secundarias: Tienden a aumentar el bienestar del individuo y varían de una época a otra. Por ejemplo el turismo.
b) Bien: Es todo aquello que satisface directa o indirectamente los deseos o necesidades de los seres humanos. Según su carácter, naturaleza o función distinguiremos los siguientes tipos de bienes:
Según su carácter:
⇒ Libres: Son ilimitados o en cantidades muy abundantes, y no son propiedad de nadie.
P.e.: aire.
⇒ Económicos: Son escasos en relación con los deseos que hay de ellos. De su estudio se encarga la economía.
Según su naturaleza:
⇒ De capital: no atienden directamente a las necesidades humanas, sino que lo hacen de una forma indirecta. P.e. maquinaria.
⇒ De consumo: Se destinan a la satisfacción directa de las necesidades humanas, y pueden ser:
⇒ Duraderos: Permiten un uso prolongado. Por ejemplo la lavadora.
⇒ No duraderos: P.e. pan.
Según su función:
⇒ Intermedios: Deben sufrir nuevas transformaciones antes de convertirse en bienes de consumo o de capital. P.e. un botón o ruedas de un coche.
⇒ Finales: Ya han sufrido las transformaciones necesarias para su uso o consumo. P.e. una mesa de madera,
c) Proceso productivo o Producción: Se define como la combinación de recursos o factores productivos (Inputs), para obtener nuevos bienes o servicios (outputs) que incrementen la satisfacción de nuestras necesidades.
Hablaremos de:
⇒ Inputs: Son los recursos, los factores productivos.
⇒ Outputs: Son los que satisfacen nuestras necesidades.
d) Recursos o Factores Productivos (Inputs de la economía)
Son los recursos o servicios empleados por las empresas en sus procesos de producción. Son los elementos disponibles para su transformación en bienes mediante el proceso productivo.
2. Recursos Humanos: El trabajo, el capital humano.
La capacidad de trabajo viene dada por el nº de persona que trabajan, y las horas (número) en que lo hacen.
La cantidad de trabajo viene determinada básicamente por la población. La población constituye por una parte la base del consumo, y por otra la fuerza de trabajo.
Los procesos de formación y aprendizaje aumentan el rendimiento del trabajo. De ahí la importancia de gastar dinero en educación ⇒ Es una inversión que aumenta la productividad. Es una de las claves del desarrollo de los países del tercer mundo.
La población está afectada por fenómenos demográficos como:
⇒ Tasa de Natalidad: Nº nacimientos / Población
⇒ Tasa de Mortalidad: Nº fallecimientos / Población
⇒ Tasa de Fecundidad: Nº nacimientos / Mujeres en edad de procrear
⇒ Movimientos Migratorios:
Fuentes sobre la población:
⇒ Censos y padrones de la población
⇒ E.P.A.
⇒ Afiliaciones a la Seg.
3.- Capital: Está formado por los elementos materiales que intervienen en el proceso productivo. (Podemos denominarlo también bienes de capital o bienes de inversión).
Fábricas y equipos, herramientas, mobiliario, ordenadores, vehículos, materias primas, etc.
No hay que confundir el capital real con el capital financiero.
...