ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Cientificos Mas Renombrados

leo_rojas9230 de Mayo de 2014

500 Palabras (2 Páginas)242 Visitas

Página 1 de 2

Augusto Comte

Ano de Nacimiento: (1798-1857)

Aportación: Comte consagraría su esfuerzo a concebir un modo de resolverlo, cerrando la crisis abierta por la Revolución francesa. Halló la respuesta en la ciencia, hacia la que estableció un verdadero culto: el conocimiento objetivo que proporciona la ciencia debía aplicarse a la ordenación de los asuntos políticos, económicos y sociales, superando las ideologías apoyadas en la imaginación, los intereses o los sentimientos.

Obras: En 1848 creó una Sociedad Positivista, que tuvo seguidores sobre todo en los países anglosajones. Su pensamiento, reflejado en obras como Curso de filosofía positiva (1830-42) o Sistema de política positivista (1851-54)

Herbert Spencer

Ano de Nacimiento: (1820-1903)

Aportacion: Desde el punto de vista sociológico cabe considerarle como el primer autor que utilizó de forma sistemática los conceptos de estructura y función. Por otra parte, concibió la sociología como un instrumento dinámico al servicio de la reforma social. Dedicó su vida a elaborar su sistema de filosofía evolucionista, en la que considera la evolución natural como clave de toda la realidad, a partir de cuya ley mecánico-materialista cabe explicar cualquier nivel progresivo: la materia, lo biológico, lo psíquico, lo social, etc.

Obras: Integran los once tomos delSystem of Synthetic Philosophy. Durante los años en cuyo transcurso no pudo atender a su labor filosófica (1886-89) empezó a componer la Autobiography, que terminó en 1894 y quiso publicar póstuma; vio la luz, efectivamente, en 1904, en dos

volúmenes. Muy numerosos son los ensayos del autor, reunidos luego (1891) en tres tomos bajo el título de Scientific, Political and Speculative Essays.

Karl Mark

Ano de Nacimiento: (1818-1883)

Aportacion: Cimentador de la teoría marxista, haciendo una mención de la diversidad de clases dentro de una sociedad, explicando características de las raices de cada una de ellas y su estatus dentro de la misma. Explica cómo una sociedad cuando ha alcanzado su máximo grado de desarrollo económico e industrial (al tope) pueden alcanzar un socialismo, llevado a cabo por un dirigente que lo instaure, para posteriormente lograr un comunismo. Siendo los pasos de sucesión entre un aspecto y otro.

Obras:

• 1841 Diferencias entre la filosofía natural de Demócrito y la filosofía natural de Epicuro (Tesis doctoral)

• Crítica de la filosofía del derecho de Hegel.

• 1844 Manuscritos económico-filosóficos. (Publicados en 1932)

• 1845 Tesis sobre Feuerbach.

• 1847 Trabajo asalariado y capital.

• 1847 La miseria de la filosofía

• 1848 Discurso sobre el libre cambio

• 1849 La burguesía y la contrarrevolución (segundo artículo). Publicado en la Neue Rheinische Zeitung

• 1849 Trabajo asalariado y capital.

• 1850 Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850.

• 1851-1852 El dieciocho brumario de Luis Bonaparte.

• 1853 La dominación británica en la India.

Emile Durkheim

Ano de Nacimiento: (1858-1917)

Aportacion: Émile Durkheim publicó una serie de artículos y trabajos en diferentes revistas o como colaboración en libros, entre los que merece mencionarse

Obras: Crime et Santé sociale (1895), La prohibition de l'inceste et ses origines (1896), De la définition des phénomènes religieux (1879-1898), Sur le totémisme (1901) y Les formes élémentaires de la vie religieuse (1912) en la que analiza el fenómeno religioso e inicia una exploración en el terreno de la sociología del conocimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com