Los Enzimas
diego montañoApuntes13 de Diciembre de 2015
468 Palabras (2 Páginas)209 Visitas
INTRODUCCIÓN
Los enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas en los seres vivos. Los enzimas son catalizadores, es decir, sustancias que, sin consumirse en una reacción, aumentan notablemente su velocidad. No hacen factibles las reacciones imposibles, sino que sólamente aceleran las que espontáneamente podrían producirse. Ello hace posible que en condiciones fisiológicas tengan lugar reacciones que sin catalizador requerirían condiciones extremas de presión, temperatura o pH
La enzima invertasa cataliza la hidrólisis de la sacarosa a glucosa y fructosa, frecuentemente a esta reacción se denomina “inversión”. La invertasa se puede conseguir de células de levadura que se rompen por autolisis, centrifugando y tomando el sobrenadante.
OBJETIVO GENERAL
Analizar algunos factores que modifican la velocidad de la reacción catalizada por la invertasa y caracterizar de esta manera a dicha enzima
OBJETIVOS
- Este experimento tiene por objeto obtener una curva de calibración de azúcar reductor, mediante la cual puedan transformar las lecturas de absorbencia obtenidas en los experimentos de cinética enzimática, en micromoles de azúcar reductor, para de esta manera obtener la actividad de la enzima invertasa en unidades internacionales (UI).
RESULTADOS
Tubo No. | Blanco | Problemas | ||||
T | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
Absorbancia | 0 | 0.092 | 0.158 | 0.341 | 0.713 | 0.888 |
Azúcar reductor (μmol/2mL) | 0 | 1 | 2 | 4 | 8 | 10 |
CÁLCULOS
Glucosa= 0.005
Fructosa = 0.005
0.010 moles
Tubos
1) 0.010moles X 0.1 mL /1,000 mL=1X10-6 moles = 1 μmol/2mL
2) 0.010moles X 0.2 mL /1,000 mL=2X10-6 moles = 2 μmol/2mL
3) 0.010moles X 0.4 mL /1,000 mL=4X10-6 moles = 4 μmol/2mL
4) 0.010moles X 0.8 mL /1,000 mL=8X10-6 moles = 8 μmol/2mL
5) 0.010moles X 1.0 mL /1,000 mL=10X10-6 moles = 1v0 μmol/2mL
[pic 3]
y= 0.089x - 0.0112
ANÁLISIS Y DISCUSIÓN
En este experimento pudimos comprobar que a mayor concentración de azúcar reductor (glucosa + fructuosa), la absorbancia fue mayor, y esto se puede observar en la grafica, que a medida que fue en aumento la concentración, la absorbancia aumentaba, obteniendo en la gráfica una recta.
CONCLUSIÓN
En esta práctica aprendimos a como realizar una curva tipo de azucares reductores a base de glucosa mas fructuosa que fue nuestra azúcar reductor y medimos su absorbancia y así fue como llegamos a la conclusión de que la absorbancia es directamente proporcional a la concentración de azúcares reductores.
BIBLIOGRAFÍAS
Lehninger, A. 2003.Bioquimica.Omega.new York. Pp189, 192
www.ehu.eus/biomoleculas/enzimas/enz1.htm
PREGUNTAS EXTRA
Tipos de Azucares reductores y no reductores
Todos los monosacáridos (azúcares simples que no pueden descomponerse en moléculas más pequeñas) son azúcares reductores. Dos de los tres tipos de azúcares disacáridos (con dos anillos de sustancias químicas), maltosa y lactosa, tienen la estructura química abierta necesaria para actuar como agentes reductores. La estructura simple de los monosacáridos les permite oxidarse al doble de velocidad que los disacáridos, mientras que los disacáridos deben descomponerse en monosacáridos primero.
...