ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Misterios Del Agua

elizabeth5 de Diciembre de 2013

541 Palabras (3 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 3

Plan de trabajo

Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo

Aspecto: Mundo natural

Competencia:

- Entiende en que consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.

Aprendizajes esperados:

- Propone que hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza instrumentos o recursos convenientes.

- Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar.

- Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones del agua en un proceso que se está observando.

- Comunica los resultados de los experimentos realizados.

Situación de aprendizaje: Los misterios del agua

Inicio:

o Platicar sobre el agua, para qué nos sirve, por qué es importante, en qué la utilizamos

Desarrollo:

o ¿Flota o se hunde? Sumergir una bola de plastilina observar que sucede, posteriormente transformarla en una especie de recipiente (hueco), comentar lo sucedido cuestionar porqué creen que sucedió eso..

o Registrar lo sucedido en su cuaderno de observaciones

o El agua tiene fuerza, utilizar una botella grande cortada por la mitad con agua, tratar de introducir otra pequeña, observar que sucede

o Fabricar un surtidor, hacer un orificio pequeño en la parte de abajo de la botella, introducir un popote y sellarlo con plastilina, llenar la botella de agua y observar que sucede, porqué, pasaría lo mismo sin el popote, qué pasa si volteo el popote hacia otra dirección…

o El agua sube y baja sola,

o Fabricar un puente de agua, colocar dos botellas, hacer orificios en la parte baja y colocar un popote que una ambas, vaciar agua en una de ellas y observar lo que sucede, porque creen que pasa eso

o Fabricar un aspirador de agua, colocar un vaso arriba de tres bloques y otro en la mesa, el que está arriba llenarlo con agua e introducir un popote (con resorte), observar que sucede, porqué, luego “chupar” el popote y observar que ha cambiado, podemos utilizar un popote recto, qué pasaría..

o Fabricar una joroba de agua, llenar un vaso con agua, con una cuchara ir tirando pequeñas gotas sobre el vaso hasta formar una pequeña joroba de agua, colocar un clip tratando de que no se hunda, qué sucede, porqué creen que pase eso, sería diferente si vaciáramos el agua rápido

El agua oxida el hierro, colocar ciertos objetos de hierro en un recipiente y mojarlos un poco dejar pasar algunos días y observar lo que pasa, cómo explican eso, a que se deberá…

o El agua transforma la harina, manipular la harina con sus dedos sentir que textura tiene, para qué nos sirve la harina, que otras cosas podríamos hacer con ella, ir vaciando el agua poco a poco y sentir como es que va cambiando, que le sucede a la harina cuando vertemos el agua, tiene la misma textura que antes. Hacer engrudo y utilizarlo para algún mural.

o El vaso misterioso, (hacer lo mismo que el experimento anterior) vaciar una gota de jabón liquido ver qué sucede

o Haz aparecer agua, colocar un vaso de agua en el congelador por una hora, sacarlo y observar qué pasa con él, soplar un poco, registrar en el cuaderno de observaciones…

Cierre:

o Dibujar el experimento que más te gustó, explicar que sucedió en él y exponer algunos frente al grupo.

Recursos:

o Botellas de plástico, agua, popotes, clips, bloques, plastilina, recipientes, harina, jabón líquido.

Tiempo: 1 semana

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com