ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Puentes

ajhgfks26 de Mayo de 2014

680 Palabras (3 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es un puente?

Es una construcción de acero, madera o cimiento el cual cruza algún rio, barranca, cañón, pradera etc. Dependiendo como sea su espacio geográfico en donde se desea construir. Puede haber puentes colgantes los cuales solo se hacen con madera y lazos.

¿Qué permiten los puentes?

Los puentes permiten trasladar a personas de un lugar a otro si está dividido por un rio, pradera o algo de la naturaleza. Además de personas los puentes pueden soportar los camiones de 5 toneladas de carga. Porque están diseñados para soportar varias toneladas. Por eso cuando pasa un temblor los puentes soportan ese movimiento porque están reforzados.

Partes de un puente.

Superestructura: es la parte de puente en donde actúa la carga móvil, y está constituida por:

Tablero

Vigas longitudinales y transversales

Aceras y pasamanos

Capa de rodadura

Zapata

Infraestructura o subestructura: es la parte del puente que se encarga de que se encarga de trasmitir las solicitaciones al suelo de cimentación, está constituida por: Estribos y Pila.

¿Cuál es el puente más grande del mundo?

El puente más grande del mundo está situado en china en Danyang–Kunshan el cual mide 164.8 kilómetros de longitud.

Entre otros puentes, la ciudad con más puente es Hamburgo el cual cuenta con 2302 puentes.

Tipos de materiales de puentes

Madera: es el materia que el hombre utilizo seguramente para hacer el primer puente, es decir atravesar un palo en un rio de orilla a orilla.

Hierro: está hecho de toda su estructura con metal.

Piedra: son los que se hacen con puras piedras redondas.

Ladrillo: se utiliza cemento y tabiques.

Aluminio: se de aluminio resistente

Hormigón: se mezcla el aluminio y el hormigón, adecuado para resistir esfuerzos de flexión.

¿Qué fuerzas actúan en un puente?

La fuerza de tracción: esta se define como el esfuerzo al cual se encuentra sometido un cuerpo a causa de la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto y tienden a estirarlo. En un puente esta fuerza se encuentra localizada en los cables principales del mismo

Fuerza de compresión: resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de volumen o un acortamiento en determinada dirección. En consecuencia la fuerza de compresión es la contraria a la antes mencionada fuerza de atracción.

Fuerza gravitatoria: es la fuerza de atracción mutua que experimentan los cuerpos por el hecho de tener una masa determinada, por consiguiente; en un puente colgante deberá soportar el peso, a través de los cables, habrá una tensión a la cual le corresponderá ser mayor del otro extremo.

PRESENTACIÓN

Con el propósito de investigar acerca de los puentes nos dimos la tarea de elaborar esta investigación, tomando en cuenta todo de en referencia a las grandes construcción que pueden medir varios kilómetros de longitud, mejor conocidos como puentes, la mayoría de las personas no conocen los tipos de puentes y por eso tuvimos que hacer una investigación.

Estamos investigando esto para tener un contenido más específico de los puentes.

Es mejor tener la información a hacer un puente porque si haces un puente no puedes conocer las fuerzas que actúan sobre él.

INTRODUCCIÓN

Los puentes son grandes construcciones de varios kilómetros de longitud se pueden hacer de madera, acero, de piedras, hormigón etc. El cual consta de varias partes en su estructura como la pila, los estribos, el tablero, las zapatas, tensores, pilares entre otras más.

También actúan

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com