ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Valores

261398144 de Junio de 2015

800 Palabras (4 Páginas)179 Visitas

Página 1 de 4

Destinatarios: alumnos de 3º grado.

Tiempo: durante todo el periodo lectivo.

FUNDAMENTACIÓN:

Una de las razones más frecuentes del bajo rendimiento de los estudiantes (en todos los niveles), es la “falta de hábitos de estudiantes”, como son: leer y saber sacar buen provecho de lo que se lee, tomar notas y hacer resúmenes, uso adecuado del centro de acceso a la información, etc. Todo lo que hace que se pierda tiempo y provoca frustración en el alumno/ a.

Los alumnos de nuestra escuela (su mayoría) no presentan hábitos de estudios, principalmente desde el primer ciclo y pasan a un segundo ciclo sin tenerlos y con una bajo rendimiento académico. Además a esto se suma el poco apoyo que brindan los padres para adquirir aquellos hábitos más efectivos.

Como docente buscamos que nuestros alumnos tomen conciencia de la importancia de su educación y se responsabilicen, adquiriendo hábitos personales de estudio, una actitud activa y comprometida en su proceso E-A.

OBJETIVOS GENERALES:

 Identificar los propios malos hábitos de estudio y modificarlos.

 Desarrollar y adquirir nuevas estrategias y técnicas de estudio, y aprender a utilizarlas.

 Brindar una guía de recomendaciones para las familias, en el desarrollo de hábitos de estudios de sus hijos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Mejorar el rendimiento académico de los alumnos.

 Adquirir una actitud activa y comprometida.

 Valorar la educación como una herramienta para su desarrollo integral y medio de superación económica y social.

ACTIVIDADES

• Se buscará afianzar los hábitos de estudio en los alumnos a través de un trabajo continuo y permanente, desde todas las áreas, con actividades (paralelas a las Actividades diarias plasmadas en el curriculum), como las siguientes.

• Ante cualquier situación de aprendizaje, se debe, realizar el contenido general.

• Lectura repetida y reflexiva de los textos subrayando las frases importantes del párrafo.

• Registrar la información más importante y explicarla con las palabras propias (resumen).

• Uso constante del diccionario, adquiriendo también el lenguaje técnico para enriquecer el vocabulario.

• Desde un primer ciclo aprender a realizar sencillos esquemas de información más relevante.

• Reuniones y charlas periódicas con los padres, haciendo que tomen conciencias de la importancia de su apoyo y de mantener los hábitos implementados desde la escuela, en el hogar.

EL NIÑO EN SU HOGAR DEBE:

• Tener un espacio adecuado y fijo para estudiar tranquilo.

• Tener un horario fijo para realizar sus tareas y estudios.

• Tener siempre sus elementos de estudios: hojas, lápiz, goma,etc.

• Diariamente el padre/ madre debe indagar a su hijo sobre lo que hizo en la escuela, que aprendió y sus dificultades.

• Los adres deben informarse constantemente de los avances o retrocesos de sus hijos.

CONCLUSIÓN:

Conocer y entrenarse en hábitos de estudios que potencien y faciliten nuestra habilidad para aprender, son pasos claves para sacar el máximo provecho y conseguir el mejor rendimiento en nuestros años de formación académica.

El hábito de estudio se adquiere a fuerza de repetirlo. No es necesario

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com