Los métodos de recolección de información
Enviado por 236845 • 13 de Septiembre de 2013 • Informe • 311 Palabras (2 Páginas) • 292 Visitas
FUENTES DE INFORMACION EXTERNAS: son las que están situadas fuera de la empresa cuya información puede obtenerse a través de diferentes medios y se desglosan en:
PRIMARIAS: son las que están localizadas en la unidad básica de información, es decir consumidores, distribuidores y en general, en el mercado del que se desea obtener información adecuada. Se trata de las fuentes de las que se puede obtener con mayor o menor facilidad la información necesaria para tomar determinadas decisiones, pero que es necesario recoger especificadamente en cada caso con las técnicas o procedimientos adecuados. Uno de los mayores inconvenientes es el coste, ya que es el más elevado de todas por lo que solo debe acudirse a ellas cuando no se disponga de la información necesaria a través de otras existen determinadas investigaciones que no se encuentran en ninguna otra fuente, por lo que hay otra opción. Las técnicas de recogida de la información son:
A) Encuestas:
• Personal
• Telefónica
• Postal
o Encuestas ómnibus
B) Paneles:
• De consumidores
• De establecimientos
• De detallistas
o Observación
o Experimentación
o Seudo compra
o Entrevistas en profundidad
o Entrevistas en grupo
o Técnicas proyectivas
SECUNDARIAS: están situadas en el exterior de la empresa y la información que puede proporcionar ha sido previamente elaborada con carácter general por determinadas personas o entidades. Estas fuentes se subdividen a su vez en:
o Metodológicas: son aquellas que proporcionan información sobre los fundamentos teóricos de las diferentes técnicas y métodos que pueden utilizarse para llevar a cabo una determinada investigación, pero no proporcionan una información o datos específicos. estas fuentes están compuestas por aquellos manuales, publicaciones, revistas, estudios, etc., elaborados por el área de investigación de mercados.
o Estadísticas : son aquellas que proporcionan información de tipo cuantitativo sobre diferentes temas o aspectos como pueden ser el consumo , los precios , los salarios la
Producción, etc. A la vez pueden clasificarse por:
A) Su origen :
o Publicas
o Privadas
B) Su extensión:
o Internacionales
o Nacionales
o Regionales
o Provinciales
o Locales
C) Su contenido :
o Monografías
o Sectoriales
o Intersectoriales
D) su finalidad:
o de producción
o de consumo
o de precios
o de salarios
...