Los terroristas liderados por Pablo Escobar
paulinacortesEnsayo30 de Noviembre de 2014
336 Palabras (2 Páginas)247 Visitas
Ante esto los terroristas liderados por Pablo Escobar, inician una gran oleada de ataques contra el estado y los medios.
Concluyeron que se sentían mas seguros en Colombia decidieron entregarse a la justicia sometiéndose entonces a un proceso para pagar su pena en Colombia por que ellos preferían mil veces estar en Colombia que en estados unidos como Así lo indica la frase: “preferimos una tumba en Colombia que una celda en EE.UU.” que fue lo que dijeron apenas les dijeron que los iban a extraditar cuando Cesar Gaviria se montara a la presidencia, ya que defendía la extradición como un elemento fundamental para derrotar al terrorismo.
El 5 de septiembre de 1990, aprobado el decreto 2047 que planteaba que si confesaba no podrían ser extraditados y que si además colaboraban con la justicia se acogerían a la rebaja de penas, mas de uno se entregó. Pablo Escobar por su parte pidió la no extradición incondicional y protección para sus familias. Para lograrlo emprendió una ola de secuestros para presionar al estado.
La historia comienza cuando Pablo secuestra a Maruja y marina que para mi son los personajes mas importantes o ejes del escrito, también describe a sus captores; jóvenes, algo brutales fruto de su miedo, otros enérgicos pero accesibles, sabían que iban a morir jóvenes, la disculpa de estar en ese abominable trabajo era que tenían que sostener a su familia, comprar buna ropa, motocicletas etc. Vivian aferrados al divino niño o de la virgen para poder hacer sus cosas.
También nos dice que pensaban sus familiares y sus gestiones para su liberación así como también su desesperación, angustia, impotencia y tensión en la que se mantenían durante su cautiverio, como también lograron muchas cosas juntos como:
Su gestión para que en los noticieros iniciaran con las fotos de los secuestrados, en los periódicos, etc.
La época de Pablo Escobar fue símbolo de devastación física y moral, que como lo muestra Gabriel García Márquez, nos redujo de bien la condición de víctimas en unos casos, o de asolados espectadores en otros.
...