ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MANUAL DE LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

Manuel Hernando Salamanca GuauqueEnsayo16 de Julio de 2021

23.734 Palabras (95 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 95

UNIVERSIDAD VERACRUZANA [pic 1][pic 2]

 

 FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS  

 

CAMPUS CÓRDOBA – ORIZABA

 

QUÍMICO INDUSTRIAL

 

 

MANUAL DE  

LABORATORIO DE  

ELECTRICIDAD Y MAGNÉTISMO

 

Bitácora del Estudiante

 

 

 

Equipo No. ______

 

Elaborado por:  

Dra. Tania García Herrera

Bitácora COL

Facilitador: ____________________________________________________________________

Correo electrónico: ___________________________________________________________

Página Web: ___________________________________________________________________

Técnico Académico: __________________________________________________________

Periodo: ________________________________________________________________________  

Integrantes del Equipo No. ___________

No.

Matrícula

Nombre

Correo Electrónico

1

 

 

 

2

 

 

 

3

 

 

 

4

 

 

 

5

 

 

 

6

 

 

 

7

 

 

 

8

 

 

 

Contenido

[pic 3]

Presentación del Curso ........................................................................................................................................... 4

Pre-Práctica 1. LA ELECTRICIDAD ........................................................................................................................ 7

Práctica 1. ELECTRIZACIÓN .................................................................................................................................. 8

Pre-Práctica 2. EL ELECTROSCOPIO ...................................................................................................................15

Práctica 2. ATRACCIÓN ENTRE POLOS ..............................................................................................................16

Pre-Práctica 3. LA CAJA DE FARADAY .................................................................................................................23

Práctica 3. DISTRIBUCIÓN DE CARGA ELÉCTRICA EN UN CONDUCTOR .........................................................24

Pre-Práctica 4. MAGNETISMO ..............................................................................................................................30

Práctica 4. CAMPO MAGNÉTICO ..........................................................................................................................31

Pre-Práctica 5. LA BRÚJULA .................................................................................................................................39

Práctica 5. APLICACIONES DEL MAGNETISMO...................................................................................................41

Pre-Práctica 6. EL ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD ..............................................................................................46

Práctica 6. LA ENERGÍA EN EL UNIVERSO ..........................................................................................................47

Pre-Práctica 7. LOS RESISTORES ........................................................................................................................53

Práctica 7. MANEJO Y USO DEL MULTÍMETRO ...................................................................................................55

Pre-Práctica 8. MATERIALES ÓHMICOS ..............................................................................................................63

Práctica 8. PROCEDIMIENTO PARA LA COMPROBACIÓN DE LA LEY DE Ohm .................................................64

Pre-Práctica 9. LOS CAPACITORES .....................................................................................................................69

Práctica 9. PROCEDIMIENTO PARA LA CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR ..........................................72

Pre-Práctica 10. LOS CIRCUITOS .........................................................................................................................83

Práctica 10. PROCEDIMIENTO PARA DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA EQUIVALENTE EN UN

CIRCUITO PARALELO ..........................................................................................................................................84

Pre-Práctica 11. CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO....................................................................................92

Práctica 11. PROCEDIMIENTO PARA DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA TOTAL EN UN CIRCUITO EN

SERIE....................................................................................................................................................................94

Pre-Práctica 12. CONDUCTIVIDAD EN SOLUCIONES ........................................................................................102

Práctica 12.RELACIÓN ENTRE LA CONDUCTIVIDAD ESPECÍFICA Y LA CONCENTRACIÓN DE UNA

SOLUCIÓN ELECTROLÍTICA ..............................................................................................................................103

Bibliografía Recomendada ...................................................................................................................................113

Referencias Web .................................................................................................................................................113

BITÁCORA ..........................................................................................................................................................114

 

Presentacio n del Curso

[pic 4]

 

LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO 

 

Este Laboratorio forma parte de un curso de conocimientos básicos de física como iniciación a la disciplina, está diseñado para alumnos de nuevo ingreso al programa educativo de Química Industrial que debe tener las nociones básicas de fenoménos electromagnéticos para mas adelante comprender las propiedades de las funciones, los fenómenos energéticos y el funcionamiento de la instrumentación analítica utilizada actualmente en laboratorio especializados, y poder hacer la aplicación correcto de los mismos.

 

Pretende más allá de reforzar los temas teóricos en el estudiante, despertar su curiosidad científica, desarrollo de habilidades mecánicas, transversalizar el conocimiento al aplicar las herramientas usadas por el AFBG al trabajar por medio de la Bitácora COL, practicar la comprensión de textos en Ingles, acostumbrar su oído al idioma, promover el trabajo colaborativo, el autoestudio y autoaprendizaje, así como seleccionar y analizar la información disponible de manera libre en Internet.

 

Forma de Evaluación. 

  • Desempeño en laboratorio:
  • 24 % Trabajo colaborativo (Rúbrica de trabajo colaborativo) o 18 % Bitácora°
  • 18 % Reportes semanales en equipo* o 12 % Preprácticas°

 Coevaluación*: Obligatoria para su evaluación.

  • 20 % Exámenes Parciales (2 exámenes parciales) o         Examen 1. Prácticas de la 1 a la 6 o         Examen 2. Prácticas de la 7 a la 12
  • 8 % Reporte final* (De no entregarlo no se tomará en cuenta la calificación de los reporte semanales)

° Ambas actividades vienen dentro del manual y su explicación de forma de trabajo viene al final. La bitácora debe estar terminada el martes posterior a la finalización de la práctica.

* Formatos e indicaciones están en la página: http://www.uv.mx/personal/tangarcia/. Los reportes por equipo se entregarán por correo el segundo viernes posterior a la finalización de la práctica

Asistencia. Al faltar automáticamente tendrá 0 en todas las actividades relacionadas con la sesión. Según el Estatuto de Alumnos 2008, Artículo 64 tendrá derecha a evaluación con un máximo de 20 % de inasistencia. Los laboratorio sólo tienen derecho a evaluación ordinaria.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (104 Kb) pdf (1 Mb) docx (692 Kb)
Leer 94 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com