MATEMATICA BASIA.
Jhonatan CorrechaDocumentos de Investigación26 de Marzo de 2017
405 Palabras (2 Páginas)163 Visitas
INTRODUCCION
En este trabajo vamos a destacar que la estadística y sus gráficos son todos para llevar a cabo una serie de secuencias en donde utilizamos Gráficos estadísticos para características cualitativas y cuantitativas discretas.
En este primer trabajo presentamos formas de hacer gráficos para ello se tienen que realizar algunos estudios
Matemática Básica
Interpretemos gráficas
- Gráficos estadísticos para características cualitativas y cuantitativas discretas
Diagrama de barras
El diagrama de barras o grafica de barras es un grafico que se utiliza para representar datos de variables cualitativas o discretas, esta formado por barras rectangulares su altura es proporcional a la frecuencia de cada uno de los valores de la variable.
Ejemplo:
[pic 1]
http://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/diagrama-barras/
Diagrama Circular.
El diagrama circular también llamado diagrama de sectores o diagrama de pastel sirve para representar variables cualitativas o discretas: estas se utilizan para representar proporciones desde cada uno de los valores de una variable consiste en partir un círculo en proporciones a la frecuencia relativa es decir se representa cada fracción con un color diferente.
Ejemplo
[pic 2]
http://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/diagrama-circular/
Diagrama de líneas.
El diagrama lineal se suele utilizar con variables cuantitativas para ver su comportamiento en el trascurso del tiempo como por ejemplo en las series temporales, mensuales, anuales, trimestrales este se compone de una serie de datos representados por puntos unidos por segmentos lineales, y se comprueba el cambio de la tendencia de datos.
Ejemplo
[pic 3]
http://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/grafico-lineal/
Diagrama de Pareto
También llamado curva cerrada o de distribución A-B-C es una grafica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Este permite crear un orden de prioridades.
ejemplo:
[pic 4]
https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_Pareto.
Gráficos estadísticos con variables cuantitativas continuas
Histograma
El histograma es aquella representación grafica de estadísticas de diferentes tipos. La utilidad del histograma tiene que ver con la posibilidad de establecer de manera visual, ordenada y fácilmente comprensible todos los datos numéricos estadísticos que pueden tornarse difíciles de entender.
Ejemplo:
[pic 5]
http://www.definicionabc.com/tecnologia/histograma.ph
Polígono de Frecuencia
El polígono de frecuencia es un grafico que permite la rápida visualización de frecuencias de las frecuencias de cada una de las categorías del estudio. Esta normalmente se utiliza el polígono de frecuencias con frecuencias absolutas, también se utiliza con frecuencias relativas.
Ejemplo:
[pic 6]
http://www.universoformulas.com/estadistica/descriptiva/poligono-frecuencias/
Diagrama de Ojiva
La ojiva es una polígona frecuencia acumulado es decir que permite ver cuantas observaciones se encuentran por encima o por debajo de ciertos valores.
...