ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MEMORIAS DE UNA CELULA

katyweasly2 de Mayo de 2012

804 Palabras (4 Páginas)681 Visitas

Página 1 de 4

MEMORIAS DE UNA CÉLULA

Cuando estaba en su lecho de muerte; María Célula, quiso recordar cada instante de su vida con el fin de saber cuáles habían sido los momentos más importantes que había vivido. Estaba agonizando, rodeada de miles de células que nunca se había atrevido a hablarles, ni si quiera para saber sus nombres; ella era un poco tímida, ya que se sentía diferente a las demás, porque durante toda su vida había llevado una pena en su interior. Mientras recordaba, sus pensamientos llegaron a su infancia que hizo que se acordara de su madre, Lucía Célula. Esta mujer había sido lo más importante para María, ya que le había dado la vida y también porque había sido un padre y madre para ella.

María durante toda su vida se había preguntado a qué lugar pertenecía, pero como nunca se atrevió a hablar con nadie, esto fue una incógnita en su larga existencia. María recordó la primera etapa de su vida, la INTERFASE, porque fue la más larga, donde se acordó de cómo fue la preparación para traer al mundo a su primera hija que se llamaría Miriam Célula.

Cuando entró en esa preparación María empezó a crecer, ella había escuchado que este periodo de crecimiento lo llamaban G1 que era muy importante ya que mediante algunas señales en su interior y otras de sus alrededores ella tomó la decisión de tener a Miriam. María no sabía mucho del mundo, por lo que ella le otorgaba nombres a las cosas que hacía, debido a sus escasos conocimientos. Después que logró un crecimiento óptimo y como parte de la interfase, nombró a la siguiente fase como S, en esta fase ella empezó a duplicar su ADN, María la nombró de esta forma, ya que fue la parte de más sufrimiento, debido a que nunca antes lo había sentido, por lo que era más eficaz nombrarla por S, antes que sufrimiento, que le traía malos recuerdos. Después de haberse duplicado, comenzó a crecer nuevamente un poco más, así que para no hacerse mayores problemas llamó a este crecimiento G2, ya que era un proceso similar al de un comienzo.

Al termino de la primera fase María comenzó a sentir los cambios de la segunda a la que llamó: PROFASE en donde el ADN (acido desoxirribonucleico) comienza a compactarse, es decir; a comprimirse y volverse más rígido, la membrana nuclear desaparece quedando suelto el material genético (ADN) en varios cromosomas; cuando María comienza a preparar a Miriam para venir al mundo pasa por diversas etapas rápidamente y descubre que tendrá otra hija, ya en la tercera fase María la célula, junto con los varios cromosomas compactados que dejo la profase deberán unirse por medio del huso mitotico, que es una fibra de micro túbulos (proteínas de sosten), es como dividir la célula en dos y dibujar las proteínas de sosten en medio como separándola a la mitad; es donde los cromosomas se unirán para posteriormente separarse donde las cromátidas de los cromosomas se trasladarán a cada uno de los polos, a esta fase al volverse más completa la llama METAFASE.

María la célula no sabía que haría con dos hijas, pues no tendrían padre sería madre soltera!! Viviendo en una sociedad de células etiquetadoras, se pone a meditar y resolver la pequeña sorpresa que le habían informado al pensar en el futuro que tendría su nueva hija e ilusionarse con sus dos células hijas decide nombrar a la segunda Mireya; ya en la penúltima fase llamada: ANAFASE las cromátides de los cromosomas se separan ubicándose en los dos polos de la célula, María no puede creer que pronto conocerá a sus hijas y la ansiedad comienza, la emoción se apodera de ella, así que no detiene el proceso llegando así a la última de las fases en donde las cromátides hermanas se han separado por completo y se comienza a formar de nuevo la membrana nuclear en donde cada célula tiene dos núcleos cada uno con 46 cromosomas lista para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com