ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCANCIAS CORROSIVAS

perlavgo26Examen1 de Octubre de 2014

574 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

MERCANCIAS CORROSIVAS

Substancias Corrosivas

Una sustancia corrosiva significa que tiene propiedades nocivas o destructivas. Muchos ácidos y bases fuertes pueden venir con una advertencia de que son corrosivas. Una sustancia corrosiva puede que no tenga una etiqueta escrita, pero en su lugar tiene un símbolo de un tubo de ensayo que se vierte en una mano o en un ladrillo con una formación de orificios donde el líquido está cayendo. Las materias corrosivas y los objetos que contienen este tipo de materias, por su acción química, dañan el tejido epitelial de la piel y las mucosas al entrar en contacto con ellas, o, en caso de fuga, pueden originar daños a otras mercancías o a los medios de transporte o destruirlos. Esta clase engloba también aquellas materias que sólo producen un líquido corrosivo al entrar en contacto con el agua o que, con la humedad natural del aire, produzcan vapores o neblinas corrosivos.

Cuando se manipulen o se almacenen substancias corrosivas se deberán adoptar precauciones especiales para impedir el deterioro de los recipiente y para eliminar todo peligro originado por el derrame de su contenido.

Si el cargamento de material corrosivo presenta rotura deberá utilizarse otra substancia absorbente o neutralizante apropiada para recoger las substancias derramadas.

Clasificación de los corrosivos:

Consideraciones generales

El transporte de mercancías peligrosas se puede realizar en tres modalidades:

Transporte en bultos: Cuando las mercancías peligrosas están envasadas (cajas, botellas, jerricanes, bidones, etc...)

Transporte en cisternas: Cuando se transportan gases o líquidos sin envasar, asumiendo las funciones de envase el propio vehículo (cisterna-fija, cisterna desmontable, vehículos batería, contenedor cisterna, etc.)

Transporte a granel: Cuando se transportan sólidos sin envasar, asumiendo las funciones de envase el propio vehículo.

Acciones en caso de accidente o emergencia

En caso de accidente o emergencia que puede producirse o surgir durante el transporte, los miembros de la tripulación del vehículo llevaran a cabo las siguientes acciones cuando sea seguro y practicable hacerlo:

• Aplicar el sistema de frenado, apagar el motor y desconectar la batería activando el interruptor cuando esté disponible;

• Evitar fuentes de ignición, en particular, no fumar o activar ningún equipo eléctrico;

• Informar a los servicios de emergencia apropiados, proporcionando tanta información como sea posible sobre el incidente o accidente y las materias involucradas;

• Ponerse el chaleco fluorescente y colocar las señales de advertencia auto portantes como sea apropiado;

• Mantener los documentos de transporte a disposición para los receptores a la llegada;

• No andar sobre las materias derramadas, no tocarlas y evitar la inhalación de gases, humo, polvo, y vapores poniéndose contra el viento;

• Siempre que sea posible hacerlo con seguridad, emplear el equipo de a bordo para evitar fugas al ambiente acuático o al sistema de alcantarillado y para contener los derrames;

• Apartarse de las proximidades del accidente o emergencia, aconsejar a otras personas que se aparten y seguir el consejo de los servicios de emergencias;

• Quitarse toda la ropa y equipos de protección contaminados después de su utilización y deshacerse de estos de forma segura.

¿Por qué son peligrosos para la salud los corrosivos?

Los corrosivos pueden quemar y destruir el tejido corporal por contacto. Entre más fuerte, o más concentrado, sea el material corrosivo y toque por más tiempo el cuerpo, peores serán las lesiones.

Cuando los trabajadores estén expuestos a lesiones causadas por substancias corrosivas:

Deberá disponer inmediatamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com