METALURGIA Cobre y Bronce
raulcato07Apuntes12 de Noviembre de 2017
537 Palabras (3 Páginas)132 Visitas
Material utilizado des tiempos muy remotos su explotación marco el origen de la explotación de las primeras minas, primero en la superficie y luego debajo de ella.
R= Pedernal, Produce fuego, materiales para explotación cuernos de ciervo y omoplatos de animales.
¿Cuáles fueron los primeros metales que el ser humano empezó a trabajar? Cobre y Bronce
Estaño con cobre= Bronce- EDAD DE BRONCE-
El cobre fue el primer metal que se liberó de sus minerales por medio de técnicas primitivas de fundición.
A las rocas que son el objeto principal de explotación en una mina les llamamos yacimiento mineral y al conjunto de rocas que las rodean roca huésped o matriz
Mena: Concentración que se forma en el compuesto metálico. Mineral y ganga.
Minerales ganga: Minerales desechados
Recursos minerales: Concentrados de materiales sólidos y líquidos o gaseosos que se encuentran en la corteza terrestre.
Recursos energéticos: Carbón, petróleo, gas natural.
Minerales metálicos: Hierro, Cobre, Aluminio
Minerales no metálicos: Sal, yeso, caolín, arena, fosfatos, agua y suelo. Silicatos, Carbonatos, sulfatos y sales.
Roca: Compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.
Minerales esenciales: Caracterizan la composición de una roca, lo más abundante de ella.
Minerales accesorios: Pequeña proporción
Rocas ígneas o magmáticas: formadas por la solidificación del magma.
Rocas sedimentarias: Típicamente presentan fósiles, restos de seres vivos.
Rocas metamórficas: Se produce por la evolución de otra anterior al quedar sometida en u ambiente distinto al de su formación a presión diferente.
Mineral: Sustancia sólida inorgánica que se encuentra en la naturaleza con una composición química, propiedades definidas, estructura y forma ordenada y definida.
Metales en México.
Preciosos: Oro y plata
No ferrosos: Plomo, cobre y zinc.
Metales siderúrgicos: Fierro, manganeso y carbón.
Minerales no metálicos: Azufre, Barita, Fluorita.
Aniones en los minerales: Carbonato, Haluro, Oxido, Fosfato, Silicato, Sulfuro, Sulfato.
Principales metales que se encuentran en los minerales: Aluminio, Hierro, Calcio, Magnesio, Sodio, Potasio, Titanio, Manganeso.
La minería es la obtención selectiva de minerales y otros materiales (salvo materiales orgánicos de formación reciente) a partir de la corteza terrestre.
Hierro: Monóxido de carbono reduce al óxido de hierro. Más útil de todos los metales. El más abundante de la naturaleza.
Su principal mineral es los hematíes (Fe203) La magnetita, limonita, siderita (Minerales). Impurezas Sílice, titano y fósforo.
Se extrae en Altos Hornos. La materia prima que se utiliza los hornos siderúrgicos en la hulla.
Hierro colado: Frágil, impurezas, aleación de Fe, Si y C
Hierro forjado: Forma antigua de la fabricación del hierro por el hombre.
Acero- Impureza como el fosforo, silicio y exceso de carbono. Aleación de hierro y carbono.
Mineral de aluminio más importantes es la bauxita, Oxido de Aluminio. El aluminio se obtiene por la electrolisis de alúmina. Impurezas óxido de hierro y sílice.
METALURGÍA: Procedimientos mecánicos y químicos para extraer los metales de los minerales.
SIDERURGÍA: Metalurgia del hierro, hierro colado y del acero.
Arrabio- Alto Horno compuesto por hierro y carbono. Impurezas: Azufre, fósforo, silicio y manganeso. Forma el lingote de alto horno
GRIS: 3-4% de C, Escamas graníticas, aspecto cristalino o granular, modelo de piezas de fundición.
...