METODOLOGIA
EARTH18 de Abril de 2013
356 Palabras (2 Páginas)306 Visitas
1. En un organizador gráfico, represente la concepción del problema de investigación, así como su origen, según los preceptos del paradigma cualitativo y del paradigma cuantitativo
2. Esquematice los elementos constitutivos de la justificación de un problema de investigación, bajo los preceptos de los paradigmas cualitativo y cuantitativo.
3. Defina el concepto de objetivo de investigación y determine un criterio de clasificación de éste y sus elementos constitutivos.
El objetivo de investigación es aquel tema que la persona se plantea para resolver y llegar a un fin.
Los objetivos pueden ser generales (principales) y específicos (secundarios). Estos se enuncian con verbos de acción. Los objetivos serán concretos, evaluables, viables y relevantes (con interés científico o socio sanitario). Su número se limitará a dos o tres de generales y a cuatro o cinco de específicos: además se ordenarán según la prioridad en su logro.
Un criterio de clasificación es objetivo extrínseco o externo Desde este punto de vista las investigaciones suelen clasificarse en dos grandes tipos:
Puras: En este tipo los conocimientos no se obtienen para utilizarlos de inmediato esto no quiere decir que no se utilice para fines concretos en un futuro próximo.
Aplicadas: Persigue fines más directos e inmediatos.
Estos dos tipos de investigación no son opuestos sino que se complementan.
4. Defina el concepto, elementos y etapas que constituyen el marco teórico de investigación.
El marco teórico es una investigación preliminar sobre documentos para tomar decisiones en el diseño de la investigación de campo y para orientar el análisis de datos recogidos en terreno
El marco teórico está compuesto por tres partes claves
a - El marco teórico propiamente como tal
b - El marco referencial
c - El marco conceptual
El marco teórico considera los siguientes conceptos
- Conceptos explícitos e implícitos
- Conceptualización especifica operacional
- Relaciones de teorías y conceptos adoptados
- Análisis teórico del cual se desprenden las hipótesis
Concluir las implicaciones de la teoría con el problema.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Palencia, A., & Maria, L. (2011). Metodologia de la investigacion.
Sabino, C. (1992). Portal.eco.unc.edu.ar, Segunda. (Panapo, Editor, & E. Lumen, Productor) Recuperado el 01 de 04 de 2012, de http://portal.eco.unc.edu.ar/files/Biblioteca/Gu%C3%ADa/ProcesoInvestigacion.pdf
UnacVirtual. (07 de 26 de 2011). You tube. Recuperado el 01 de 04 de 2012, de http://www.youtube.com/watch?v=Cw8-SOItMP0
...